Para quienes no puedan asistir, Canal Capital transmitirá las dos jornadas en directo, llevando la fiesta a todo el país.
Salsa al Parque 2025: Bogotá se alista para una fiesta de entrada libre con leyendas del género
Bogotá se prepara para una nueva edición del Festival Salsa al Parque, que se celebrará el 4 y 5 de octubre en el Parque Simón Bolívar con un cartel de artistas nacionales e internacionales de primer nivel. El evento, de entrada libre y organizado por Idartes, reafirma a la capital como un epicentro de la cultura salsera en Latinoamérica. La programación de este año destaca por su diversidad y la presencia de figuras legendarias. Desde Puerto Rico, llegará la icónica orquesta La Sonora Ponceña, una institución con más de 70 años de trayectoria, junto al reconocido cantante Frankie Vázquez, “El Sonero del Barrio”. La representación cubana estará a cargo de Estrellas de Buena Vista y Más, un ensamble que mantiene vivo el legado del son tradicional, y la popular agrupación de timba Manolito Simonet y su Trabuco. La cuota internacional se complementa con el romanticismo del dominicano Mickey Taveras y la salsa festiva del venezolano Luis Felipe González, quien se presentará junto a Porfi Baloa y sus Adolescentes. El talento colombiano también será protagonista con artistas de la talla de Yuri Buenaventura, el pianista Edy Martínez con su proyecto Privilegio Latino, y agrupaciones insignes como La Suprema Corte de Cali y el Grupo Galé de Medellín. Fiel a su misión de impulsar la escena local, el festival otorgará un espacio en su tarima a cuatro orquestas bogotanas seleccionadas a través de la Beca Salsa al Parque 2025: Alejandro Rincón y La Saloma, Bellacoson, Luna Llena Salsa Band y Orquesta Candombé.



Artículos
4Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






