
La Semana de la Biodiversidad posiciona a Cali como epicentro de la sostenibilidad
Cali inauguró su primera Semana de la Biodiversidad, un evento de talla internacional que busca consolidar a la ciudad como un referente global en sostenibilidad y acción climática. Del 29 de septiembre al 5 de octubre, la capital vallecaucana acogerá más de 100 actividades gratuitas, incluyendo foros, conciertos, ferias de negocios verdes y muestras culturales, con el Reino Unido como país invitado de honor. Surgida como legado de la COP16, la Semana de la Biodiversidad arrancó con un acto inaugural en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, liderado por el alcalde Alejandro Eder y con la presencia de autoridades nacionales e internacionales. La jornada de apertura incluyó un conversatorio sobre crímenes ambientales y el inicio de la agenda académica Bioconecta, con más de 100 talleres gratuitos sobre temas como economía circular y justicia ambiental. El corazón del evento es el Circuito de la Biodiversidad, ubicado en el Bulevar del Río, que se transformó en un corredor de experiencias con emprendimientos, innovación ambiental y una tarima con artistas internacionales. Uno de los momentos más destacados del primer día fue el desfile del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, que llenó de color el centro de Cali y conectó la biodiversidad con la identidad cultural. El embajador del Reino Unido, George Hodgson, celebró el compromiso de la ciudad, asegurando que “Cali mantiene viva la agenda de la COP16 con acciones visibles”. El evento también incluye la exposición Caliorquídeas, un simposio de aviturismo y actividades deportivas como la carrera Run Río 5K, reafirmando el compromiso de la ciudad con un desarrollo en armonía con la naturaleza.



Artículos
11










Cultura y Ocio
Ver más
Daniel Gómez Aragonés recupera en ‘Reinas godas’ la figura de las escasas monarcas que se conocen del violento ‘Regnum gothurum’ y de su importancia en la política del reino

En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra

El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura

En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas