
ARTBO 2025 se consolida como epicentro del arte latinoamericano en Bogotá
La Feria Internacional de Arte de Bogotá, ARTBO, celebra su edición número 21 del 25 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora, reuniendo a 46 galerías de 18 ciudades del mundo y reafirmando su papel como plataforma clave para el mercado del arte y la economía creativa en la región. Organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, la feria se presenta como un referente del arte contemporáneo que conecta a artistas, galerías, coleccionistas y público general con la escena internacional. En esta edición, el evento cuenta con la participación de 180 artistas y el respaldo de 32 instituciones culturales, además de más de 100 editoriales y librerías. Jaime Martínez, director del programa ARTBO, destacó la diversidad de la feria, señalando que el 43 % de las galerías participantes están dirigidas por mujeres y que hay una fuerte presencia internacional de países como Brasil, Argentina y España. La programación incluye secciones como “Artecámara”, que visibiliza a 21 artistas emergentes, y la nueva sección “Trayectoria”, que rinde homenaje a la maestra Beatriz González. Además de su impacto cultural, ARTBO es un motor para la economía bogotana, atrayendo a más de 200 coleccionistas y curadores internacionales, y generando beneficios en sectores como el turismo, la hotelería y la gastronomía. La feria ha sido visitada por figuras como el rapero Kendrick Lamar, quien recorrió el recinto horas antes de la cancelación de su concierto en la ciudad.



Artículos
9








Cultura y Ocio
Ver más
Daniel Gómez Aragonés recupera en ‘Reinas godas’ la figura de las escasas monarcas que se conocen del violento ‘Regnum gothurum’ y de su importancia en la política del reino

En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra

El historiador Esteban Mira Caballos presenta una rigurosa biografía del navegante que rebate con datos algunas de las mentiras que se han apoderado su figura

En su nueva novela, ‘Criaturita’, la autora mezcla misterio y figuras de ciencia ficción para analizar las relaciones entre madres e hijas