La quinta edición de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA) 2025 en Neiva ha marcado un hito para la caficultura del Huila, culminando con una subasta de cafés de especialidad que alcanzó cifras históricas y reafirmó el liderazgo del departamento en calidad. El evento se consolidó como un espacio clave para la innovación, los negocios internacionales y la promoción de la cultura cafetera. El momento cumbre de la feria fue la subasta internacional, donde un lote de café Geisha lavado, producido por Víctor Andrés Ramírez en Pitalito, alcanzó el precio récord de 65 dólares por libra, adquirido por la empresa huilense El Faro Coffee Hub. Otros lotes también lograron precios excepcionales de 45 y 24 dólares, evidenciando el alto valor del grano de la región en mercados especializados. El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, calificó el logro como “un orgullo para el Huila” y un premio al esfuerzo de los caficultores.
La feria no solo se centró en los negocios, sino que también tuvo un fuerte componente cultural y educativo.
Por primera vez en Neiva se presentó el aclamado show del Parque del Café, con más de 30 artistas en escena. Además, la iniciativa “Chapoleritos” formó a más de 400 niños sobre el proceso del café, buscando fortalecer el relevo generacional. La FICCA también fue escenario de competencias como el Sexto Campeonato Nacional de Cold Brew y el primer Coffee Spirit Challenge, impulsando la innovación en la preparación de bebidas. Con la presencia de compradores de Rusia, Estados Unidos y Australia, el evento fortaleció las conexiones comerciales para los productores locales.
En resumenLa FICCA 2025 se consagró como un evento de gran impacto para el sector cafetero del Huila, destacando por una subasta con precios récord que valida la calidad del café de especialidad de la región. La feria integró exitosamente negocios, cultura, formación y competencias, proyectando al departamento como un referente de innovación y tradición en el mercado global del café.