El Festival Popular al Parque regresa a Bogotá este 27 y 28 de septiembre con una programación que celebra la música regional y campesina, consolidándose como uno de los eventos gratuitos más importantes de la ciudad. El Parque Simón Bolívar será el escenario que congregará a miles de asistentes para disfrutar de grandes figuras nacionales e internacionales del género. Bajo el lema “Música regional, latidos del sentir popular”, el festival, organizado por Idartes, ofrecerá dos jornadas temáticas.
El sábado 27 estará dedicado a la música campesina y de raíz, con presentaciones de artistas como Jhon Álex Castaño, Giovanny Ayala y Heredero, además de los ganadores de la beca distrital Carranwest. El domingo 28, el enfoque será la música popular de gran impacto comercial, con un cartel estelar que incluye a Pipe Bueno, Alzate, Alan Ramírez y Ciro Quiñónez.
El cierre internacional estará a cargo del mexicano Edén Muñoz, exvocalista de Calibre 50, quien se presentará por primera vez en un festival al parque en Colombia. El evento también sirve como una importante plataforma para el talento local, destacando a los cuatro ganadores de la Beca Popular al Parque 2025, quienes tendrán la oportunidad de compartir tarima con artistas consagrados. El acceso al festival será gratuito y exclusivo para mayores de 18 años, con una logística dispuesta para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes.
En resumenPopular al Parque 2025 se perfila como una masiva celebración de la música popular en Bogotá, con un cartel de lujo que incluye a los principales exponentes del género en Colombia y un cierre internacional con Edén Muñoz. El festival no solo ofrece entretenimiento gratuito a gran escala, sino que también cumple un papel crucial en la visibilización de nuevos talentos y en la reivindicación de las músicas regionales en un escenario urbano.