La edición número 21 de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, ARTBO, se llevó a cabo con éxito, reafirmando su posición como un referente del arte contemporáneo en la región y un motor clave para la economía cultural de la capital. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, conectó a artistas, galerías, coleccionistas y público general con la escena artística nacional e internacional. Desarrollada del 25 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones Ágora, la feria reunió a 46 galerías de 18 ciudades del mundo, presentando obras de 180 artistas. Esta edición destacó por su diversidad, con un 43 % de las galerías participantes dirigidas por mujeres y una fuerte presencia internacional de países como Brasil, Argentina, España y Estados Unidos.
El programa incluyó secciones consolidadas como Artecámara, que visibilizó a 21 artistas emergentes, y Articul.Arte, con actividades para familias.
Como novedad, se inauguró la sección Trayectoria, que rindió homenaje a la maestra Beatriz González.
La feria no solo fue una vitrina cultural, sino también una importante plataforma de negocios, con un programa que atrajo a más de 200 coleccionistas, curadores y directores de museos para fomentar transacciones comerciales.
El impacto del evento se extendió a sectores como el turismo, la hotelería y la gastronomía, dinamizando la economía bogotana. Incluso, el rapero Kendrick Lamar fue visto visitando la feria horas antes de la cancelación de su concierto, lo que subraya la relevancia del evento en la agenda cultural de la ciudad.
En resumenARTBO 2025 culminó exitosamente, consolidándose como una plataforma cultural y comercial de primer nivel en Bogotá. Con una amplia participación internacional, secciones diversificadas y un fuerte enfoque en negocios, la feria no solo dinamizó el mercado del arte, sino que también generó un impacto económico positivo en la ciudad, atrayendo a figuras de talla mundial.