Paralelamente, una agenda académica ofreció talleres, conversatorios y círculos de palabra para acercar al público a los saberes ancestrales desde la espiritualidad y la oralidad.

El festival se posicionó como un gesto de reconocimiento a los pueblos que sostienen la diversidad cultural del continente, reconociendo a Bakatá como territorio ancestral.