El evento contará con el artista español Pablo Alborán como invitado principal y una agenda que combina conciertos de alto nivel con un fuerte componente académico y gastronómico. El festival marca un giro en su enfoque, pasando de ser principalmente un encuentro de músicas del mundo a una plataforma para los procesos creativos y la profesionalización en la industria musical. La visión de Reyes Copello, ganador de 14 premios Grammy, busca “acompañar a quienes sueñan con construir una carrera sólida en el mundo artístico” a través de talleres y charlas. El concierto de cierre, a cargo de Pablo Alborán, será en formato sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima. La programación también incluye el estreno en Colombia de ‘Marte 2030’, una obra comisionada por la NASA a Julio Reyes. Además de la música académica, el festival abrirá espacio a nuevas voces del pop como Annasofia, Jules y Riza. Otro componente clave es el ciclo gastronómico ‘A 4 Manos’, liderado por el chef tolimense Juan Felipe Camacho, que busca integrar la alta cocina a la experiencia cultural del festival. La apertura estará a cargo de la pianista Jiana Peng, quien interpretará a Chopin junto a la orquesta del conservatorio. Con esta edición, Ibagué no solo se viste de gala musical, sino que se posiciona como un centro de formación y negocios para la industria creativa del país.
Ibagué Festival 2025 se renueva con Pablo Alborán y un enfoque en la industria musical
La sexta edición del Ibagué Festival, que se celebrará del 4 al 7 de septiembre, presenta una propuesta renovada bajo la nueva dirección artística del productor Julio Reyes Copello.



Artículos
7Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






