El evento contará con el artista español Pablo Alborán como invitado principal y una agenda que combina conciertos de alto nivel con un fuerte componente académico y gastronómico. El festival marca un giro en su enfoque, pasando de ser principalmente un encuentro de músicas del mundo a una plataforma para los procesos creativos y la profesionalización en la industria musical. La visión de Reyes Copello, ganador de 14 premios Grammy, busca “acompañar a quienes sueñan con construir una carrera sólida en el mundo artístico” a través de talleres y charlas. El concierto de cierre, a cargo de Pablo Alborán, será en formato sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima. La programación también incluye el estreno en Colombia de ‘Marte 2030’, una obra comisionada por la NASA a Julio Reyes. Además de la música académica, el festival abrirá espacio a nuevas voces del pop como Annasofia, Jules y Riza. Otro componente clave es el ciclo gastronómico ‘A 4 Manos’, liderado por el chef tolimense Juan Felipe Camacho, que busca integrar la alta cocina a la experiencia cultural del festival. La apertura estará a cargo de la pianista Jiana Peng, quien interpretará a Chopin junto a la orquesta del conservatorio. Con esta edición, Ibagué no solo se viste de gala musical, sino que se posiciona como un centro de formación y negocios para la industria creativa del país.