La esperada gira de reencuentro de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, ‘El Último Baile Tour’, arrancó con dos exitosos conciertos en el estadio El Campín de Bogotá. El espectáculo se destacó por su ambiciosa producción, emotivos homenajes y la masiva asistencia de más de 50.000 personas en su primera noche. La producción del evento fue descrita como una de las más grandes en la historia de los conciertos de vallenato en Colombia, inspirada en espectáculos de artistas como Shakira y Bruno Mars, contando con más de 800 luces, 600 m² de pantallas y un equipo de producción de más de 300 personas. Durante la velada, que se extendió bajo la lluvia, Dangond y De la Espriella interpretaron tanto clásicos que marcaron su unión en la “nueva ola” del vallenato como temas de su nuevo álbum. La noche estuvo cargada de momentos emotivos, incluyendo homenajes a los fallecidos compositores Omar Geles, con la interpretación de “A blanco y negro”, y Kaleth Morales.
Adicionalmente, se rindió un tributo a Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial asesinado, lo que generó diversas reacciones entre el público.
El espectáculo contó con la participación de artistas invitados como Farruko y Natti Natasha.
Un momento destacado fue la invitación al escenario de Marc Nava, un influenciador y seguidor que recorrió más de 860 kilómetros en bicicleta desde Valledupar para asistir al concierto. El lanzamiento de la gira se complementa con un documental homónimo que narra el proceso de reencuentro y la grabación del álbum. Tras su paso por Bogotá, la gira continuará por más de diez ciudades del país, incluyendo Bucaramanga, Barranquilla y Medellín.
En resumenEl inicio de la gira ‘El Último Baile’ en Bogotá fue un éxito rotundo, consolidando el reencuentro de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella como un hito para el vallenato. La masiva asistencia, la producción de talla internacional y los significativos homenajes demostraron la vigencia y el poder de convocatoria de la icónica dupla.