Bogotá acoge la primera edición del Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales, una iniciativa que busca tejer puentes entre las expresiones culturales de los pueblos originarios de América y los públicos urbanos. Con una programación gratuita en escenarios emblemáticos de la ciudad, el festival, que se desarrolla del 27 al 31 de agosto, se consolida como un gesto de reconocimiento y revitalización de la diversidad cultural del continente. Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el festival se despliega a través de la Red de Escenarios Culturales de Bogotá, incluyendo el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Planetario, el Teatro El Ensueño y La Media Torta. La programación artística reúne a proyectos de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Canadá, destacando la fusión de lenguas ancestrales con lenguajes contemporáneos como el hip hop, la electrónica y el rock. Entre los artistas internacionales se encuentran The Melawmen Collective de Canadá, la rapera peruana Renata Flores, y los ecuatorianos Los Nin.
La representación colombiana incluye a grupos como Walka y Runakam.
El gran cierre se realizará el 31 de agosto en La Media Torta con un concierto que reunirá a varias de las agrupaciones participantes. De manera paralela, una agenda académica ofrece rituales de armonización, talleres y conversatorios, posicionando al festival no solo como un evento artístico, sino como un espacio de aprendizaje intercultural y respeto por el territorio ancestral de Bakatá.
En resumenEl festival inaugural Orígenes ofrece a Bogotá una plataforma única para el intercambio cultural, mostrando cómo los sonidos y saberes ancestrales son reinterpretados por una nueva generación de artistas. Su formato gratuito y multiescenario, junto con una diversa programación internacional, lo convierte en una adición significativa e inclusiva al calendario cultural de la ciudad, promoviendo el diálogo y el respeto por el patrimonio indígena.