La Alcaldía de Cartagena presentó en Bogotá la agenda oficial para las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre de 2025, proyectándolas como un evento de talla internacional. Con una nómina de artistas de primer nivel y una fuerte apuesta por el turismo, la ciudad busca consolidar su celebración más emblemática como “¡La Fiesta que nos une!”. El lanzamiento, realizado en la capital del país, reveló un cartel estelar que incluye a figuras globales como Maluma, Marc Anthony y Carlos Vives, junto a una variada selección de artistas de salsa, merengue y vallenato como Sergio Vargas, Rikarena, Puerto Rican Power, Elder Dayán y Poncho Zuleta. El alcalde Dumek Turbay destacó la ambición del evento, proyectando la llegada de “cerca de 100 mil visitantes y más de 15 millones de dólares en ingresos a la economía local en comercios, restaurantes, hoteles, transporte, logística, entre otros”. La agenda festiva, que se desarrollará principalmente del 13 al 17 de noviembre, incluirá eventos tradicionales como el Desfile de Independencia, el Bando y el Festival Náutico. Además, se resaltó el papel de la Escuela Festiva, un espacio de formación que busca fortalecer la puesta en escena de los artistas locales.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, señaló que esta iniciativa permite a los talentos locales “crecer, transformar y proyectar su talento”.
Con esta presentación, la administración distrital busca no solo atraer a turistas nacionales e internacionales, sino también reafirmar la importancia histórica de la independencia de Cartagena, la primera provincia en declarar su independencia absoluta de España en 1811.
En resumenEl lanzamiento oficial de las Fiestas de Independencia de Cartagena 2025 revela un ambicioso plan para elevar la celebración a una escala internacional. Con una potente alineación de artistas y fuertes proyecciones económicas, la ciudad busca atraer un turismo masivo mientras fortalece sus tradiciones culturales y ofrece una plataforma para el talento local.