Bogotá acogerá del 27 al 31 de agosto la primera edición del Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales, una iniciativa gratuita organizada por Idartes para reconocer y revitalizar las músicas de los pueblos originarios del continente. Durante cinco días, escenarios emblemáticos como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Planetario de Bogotá y La Media Torta serán plataformas para un diálogo cultural entre la tradición y la contemporaneidad. La programación artística reunirá a colectivos de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Canadá, cuyas propuestas fusionan lenguas ancestrales con géneros modernos como el hip hop, la electrónica y el rock. Entre los artistas destacados se encuentran The Melawmen Collective de Canadá, que mezcla rock y folk desde el pueblo Secwepemc; Renata Flores de Perú, reconocida por su rap en quechua; y Los Nin de Ecuador, que interpretan hip hop en lengua kichwa.
La cuota colombiana incluye a Runakam de Putumayo y al compositor wayúu Henry Pimienta Pushaina.
El festival no se limitará a los conciertos; también ofrecerá una agenda académica con rituales de armonización, talleres de creación, conversatorios y ferias culturales.
El evento busca tejer puentes entre los escenarios urbanos y las expresiones ancestrales, reconociendo a Bakatá como un territorio indígena vivo y celebrando la diversidad cultural del continente.
En resumenDel 27 al 31 de agosto, Bogotá celebra el primer Festival Orígenes, un evento gratuito que reúne a artistas de cinco países para visibilizar las músicas ancestrales de América. La programación incluye conciertos que fusionan tradición con géneros modernos, así como talleres y rituales en los principales escenarios culturales de la ciudad.