El Festival Jazz al Parque regresará a Bogotá los días 6 y 7 de septiembre en el Parque El Country, celebrando su vigésima octava edición bajo el concepto “El jazz y la ciudad: un diálogo constante”. Este evento gratuito, uno de los más antiguos y consolidados del programa Festivales al Parque de Idartes, busca explorar cómo las dinámicas urbanas inspiran y transforman el lenguaje del jazz. La curaduría de este año, a cargo de Nicolás Ospina, resalta el jazz como un fenómeno urbano, tejido en los cruces culturales y la diversidad sonora de las metrópolis. El cartel refleja esta visión con agrupaciones de Estados Unidos, Alemania, Chile y México, además de destacadas propuestas de Cali, Medellín y Bogotá.
La programación se enfocará en el jazz vanguardista y sus fusiones con géneros como el rock, el funk, el hip hop y la música electrónica. María Claudia Parias, directora de Idartes, afirmó que el festival “no solo será un reflejo del jazz en la ciudad, sino una invitación a escuchar la ciudad a través del jazz”. Desde su creación en 1995, Jazz al Parque se ha posicionado como un referente en América Latina, promoviendo el intercambio entre artistas distritales, nacionales e internacionales y consolidando a septiembre como el “mes del jazz” en Colombia, al articularse con otros festivales del país.
En resumenLa 28ª edición de Jazz al Parque se celebrará el 6 y 7 de septiembre en Bogotá con un enfoque en la relación entre el jazz y el entorno urbano. El festival gratuito contará con artistas de siete países y una programación que fusiona el jazz con géneros contemporáneos, reafirmando su importancia en la escena cultural de la capital.