
Medellín lanza su primera gran Temporada Cultural para celebrar 350 años de historia
La ciudad de Medellín se prepara para vivir su primera gran Temporada Cultural, denominada “El amor de mis amores”, un evento que se desarrollará del 25 de septiembre al 5 de octubre. La iniciativa, organizada por la Promotora Cultural de ProAntioquia y la Secretaría de Cultura de Medellín, busca unificar la agenda artística de la ciudad y celebrar sus 350 años de historia, con la participación de más de 1.000 artistas nacionales e internacionales. La programación incluirá más de 200 actividades gratuitas en 50 escenarios simultáneos distribuidos en las 16 comunas de la ciudad. Se espera movilizar a más de 300.000 personas, consolidando a Medellín como un destino cultural de referencia. Entre los eventos más destacados se encuentra la presentación de la ópera-performance “Sun and Sea”, ganadora de la Bienal de Venecia, que se exhibirá por primera vez en Colombia en el Parque Gabo del MAMM. Además, se rendirá un homenaje nacional a Elkin Ramírez, líder de la banda de rock Kraken, en el Cementerio Museo San Pedro, y un concierto tributo a la pianista Teresita Gómez. La agenda también abarca el Festival de Festivales en La Pascasia, con ganadores de certámenes como el Petronio Álvarez y el Festival Vallenato, y dos bienales de arte: la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM) y la Bienal de Graffiti y Arte Urbano. Este esfuerzo busca no solo visibilizar la riqueza artística local, sino también fortalecer el ecosistema cultural, que representa el 4,3 % del empleo total de la ciudad.



Artículos
3


Cultura y Ocio
Ver más
¡Aquí tenemos nuevamente un sorteo para la web! En esta ocasión, junto a Meridiem Games, tendréis la oportunidad de optar a llevaros una copia física de Bye Sweet Carole para Nintendo Switch. Recordad que este juego ha sido aclamado y nombrado como uno de los mejores lanzamientos y se estrena hoy 9 de cotubre. ¿Qué tenéis que […]

El director, junto al actor Gael García Bernal, conversó con EL TIEMPO sobre esta joya del cine mexicano, que vuelve a los cines este jueves.

‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista

Su inicio y desarrollo, está reseñado en las páginas de la ponderada Revista Aleph, que dirige, edita y administra el profesor emérito de la Universidad Nacional, Carlos Enrique Ruiz, muy en especial en la número 186.