
Feria Bonita de Bucaramanga 2025 se lanza con fuerte apoyo institucional y conciertos gratuitos
La Feria Bonita de Bucaramanga 2025 fue lanzada oficialmente con el anuncio de una robusta programación que se extenderá del 5 al 15 de septiembre y una inversión de más de 900 millones de pesos por parte de la Gobernación de Santander. La administración departamental busca con este apoyo consolidar la feria como un escenario clave para la preservación de las tradiciones y la proyección cultural de la región. La programación incluye más de 70 eventos, con un fuerte énfasis en espectáculos masivos y gratuitos. Entre los más esperados se encuentra el Súper Concierto, que contará con la participación de Yeison Jiménez, Sergio Vargas, Peter Manjarrés y el Grupo Niche. También se realizará el Festival de la Familia, con artistas de música cristiana como Redimi2 y Barak, y el BucaraRock, con la presencia de Dr. Krápula y 1280 Almas. Para garantizar el orden en estos eventos de entrada libre, la Alcaldía y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) implementaron un sistema de distribución de boletería en centros comerciales y puntos estratégicos de la ciudad. La directora del IMCT, Laura Melissa Patiño, afirmó que “la boletería asegura control de aforo y una experiencia organizada”. Además de los conciertos, la Gobernación financiará eventos tradicionales como el II Torbellinódromo, el Festival Nacional del Tiple y el XXVII Festival Nacional de Colonias, reafirmando el compromiso con la identidad cultural santandereana.



Artículos
6





Cultura y Ocio
Ver más
¡Aquí tenemos nuevamente un sorteo para la web! En esta ocasión, junto a Meridiem Games, tendréis la oportunidad de optar a llevaros una copia física de Bye Sweet Carole para Nintendo Switch. Recordad que este juego ha sido aclamado y nombrado como uno de los mejores lanzamientos y se estrena hoy 9 de cotubre. ¿Qué tenéis que […]

El director, junto al actor Gael García Bernal, conversó con EL TIEMPO sobre esta joya del cine mexicano, que vuelve a los cines este jueves.

‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista

Su inicio y desarrollo, está reseñado en las páginas de la ponderada Revista Aleph, que dirige, edita y administra el profesor emérito de la Universidad Nacional, Carlos Enrique Ruiz, muy en especial en la número 186.