Por ello, la programación se enfocará en propuestas que reflejen estas conexiones, abarcando desde el jazz vanguardista hasta fusiones con rock, funk, hip hop y música electrónica. María Claudia Parias, directora de Idartes, destacó que el festival “reafirma su apuesta por la innovación, la circulación de las músicas que tienen como eje principal la improvisación y la construcción de espacios de encuentro ciudadano”. Desde su creación en 1995, Jazz al Parque ha sido un pilar de la oferta cultural bogotana y se ha integrado al circuito nacional de festivales de jazz que se celebran en septiembre, facilitando el intercambio de artistas y el fortalecimiento de la escena musical en el país.