Por ello, la programación se enfocará en propuestas que reflejen estas conexiones, abarcando desde el jazz vanguardista hasta fusiones con rock, funk, hip hop y música electrónica. María Claudia Parias, directora de Idartes, destacó que el festival “reafirma su apuesta por la innovación, la circulación de las músicas que tienen como eje principal la improvisación y la construcción de espacios de encuentro ciudadano”. Desde su creación en 1995, Jazz al Parque ha sido un pilar de la oferta cultural bogotana y se ha integrado al circuito nacional de festivales de jazz que se celebran en septiembre, facilitando el intercambio de artistas y el fortalecimiento de la escena musical en el país.
Jazz al Parque 2025 Explora la Relación entre el Género y la Ciudad
La vigesimoctava edición del Festival Jazz al Parque se tomará el Parque El Country de Bogotá los días 6 y 7 de septiembre, con una programación gratuita que busca explorar la conexión entre este género musical y el entorno urbano. Bajo el concepto “El jazz y la ciudad: un diálogo constante”, el evento reunirá a destacadas agrupaciones de Estados Unidos, Alemania, Chile, México y diferentes ciudades de Colombia. Organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el festival se consolida como uno de los más antiguos y emblemáticos de la capital. La curaduría de este año, a cargo de Nicolás Ospina, reconoce el jazz como un “fenómeno esencialmente urbano, tejido en los cruces culturales, las tensiones sociales y la diversidad sonora de las grandes metrópolis”.


Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






