Festival Estéreo Picnic 2026: Cartel de Aniversario y Regreso a sus Raíces
El Festival Estéreo Picnic (FEP) anunció oficialmente el cartel para su decimoquinta edición, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026. El evento regresará al Parque Simón Bolívar de Bogotá, consolidando este espacio como su sede por tercer año consecutivo y retomando su formato original de tres días. La celebración de los 15 años del FEP se presenta como un punto de encuentro entre la historia del festival y las nuevas tendencias musicales, bajo el lema “el ahora es para siempre”. El cartel está encabezado por la estrella pop estadounidense Sabrina Carpenter, la icónica banda de rock The Killers y el influyente rapero Tyler, The Creator. A ellos se suman figuras de talla mundial como el productor de música electrónica Skrillex, la banda de metal alternativo Deftones y la cantante neozelandesa Lorde. La diversidad de géneros es una de las apuestas principales, con la inclusión de artistas latinos de gran popularidad como Peso Pluma y Young Miko, así como representantes del pop español como Aitana. La cuota colombiana también tiene un lugar destacado con la participación de Luis Alfonso y la banda TIMØ, quienes además formarán parte del Lollapalooza Argentina 2026. La organización ha descrito la selección como “una generación de artistas que ya está conquistando los festivales más grandes del planeta y que ahora se toma el Picnic”. La venta de boletería se estructuró por etapas, con una preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval a partir del 1 de septiembre, seguida por la venta general el 3 de septiembre a través de Ticketmaster. Los precios para los combos de tres días en etapa inicial se fijaron en $1.199.000 para la localidad general y $3.485.000 para VIP, lo que generó debate entre el público por los altos costos.



Artículos
36Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






