El Teatro Libre de Bogotá presenta su tercer Festival de Clásicos con una programación diversa y accesible
Del 31 de agosto al 7 de septiembre, el Teatro Libre de Bogotá celebra la tercera edición de su Festival de Clásicos, un encuentro dedicado a llevar al escenario obras maestras de la dramaturgia universal. La programación incluye siete montajes de autores como Shakespeare, Molière y Gógol, interpretados por seis agrupaciones distritales y una compañía invitada de Medellín, el Pequeño Teatro.\n\nEl festival busca democratizar el acceso a la cultura, ofreciendo una tarifa especial de estudiante para todas las funciones. La programación es variada, abarcando desde la comedia ‘El enfermo imaginario’ de Molière, a cargo de La Manifestación Escénica, hasta la tragicomedia ‘Falstaff’ de Shakespeare, presentada por Teatro del Embuste. El Teatro Quimera, que celebra su 40 aniversario, presentará ‘Coriolano, la tragedia del orgullo’, una adaptación que combina el texto de Shakespeare con la versión de Bertolt Brecht. El propio Teatro Libre pondrá en escena ‘Tartufo’ de Molière, una crítica a la hipocresía social que mantiene plena vigencia. La participación del Pequeño Teatro de Medellín con ‘El Inspector’ de Gógol fortalece los lazos culturales entre las principales escenas teatrales del país. Con esta iniciativa, apoyada por el Idartes, el Teatro Libre reafirma su misión de acercar las grandes obras del teatro a todos los públicos, demostrando que los clásicos siguen resonando con las problemáticas contemporáneas.


Artículos
2Cultura y Ocio
Ver más
Pocas canciones representan a Colombia ante el mundo como “La Pollera Colorá”. Su sonido inconfundible, mezcla de cumbia tradicional y alegría caribeña, ha cruzado fronteras durante más de sesenta años. Detrás de este clásico hay una historia de inspiración popular, disputas autorales y un legado que convirtió la canción en símbolo cultural del país. El [...] La entrada La historia de “La Pollera Colorá”: el himno no oficial del sabor colombiano se publicó primero en Canal Trece.

En tiempos de redes sociales, un meme puede surgir, expandirse y desaparecer en cuestión de horas. Pero cada día hay uno que se vuelve tendencia: el “meme del día”. ¿Qué significa realmente y por qué logra capturar la atención colectiva? Aquí una explicación sencilla sobre cómo funciona este fenómeno digital. ¿Qué es el meme del [...] La entrada El meme del día explicado se publicó primero en Canal Trece.

El cantante ganó el galardón a 'Mejor álbum de música ranchera/mariachi.

A esta hora, en el Centro Comercial Viva se realiza la presentación del programa de la fiesta más importante de los boyacenses para fin de año. Estos son los artistas de la versión 70 del Aguinaldo Boyacense, entre el 17 y el 22 de diciembre: 17 de diciembre: noche de los 80′ Dr Alban, Ace […] La entrada Estos serán los artistas del Aguinaldo Boyacense 2025 se publicó primero en EL DIARIO.






