El cantante Silvestre Dangond, junto al acordeonero Juancho de la Espriella, dio inicio a su esperada gira nacional ‘El Último Baile Tour’ con dos conciertos masivos en el estadio El Campín de Bogotá los días 29 y 30 de agosto. El evento no solo marcó el reencuentro de una de las duplas más emblemáticas del vallenato, sino que también se destacó por su monumental producción y por momentos de profunda carga emocional.\n\nLa puesta en escena fue calificada como una de las más grandes en la historia de la música en vivo en Colombia, inspirada en producciones de artistas como Shakira y Bruno Mars. El montaje requirió ocho meses de planeación, más de 40 tractomulas para el transporte de equipos y el trabajo de 4.000 personas por día de show. La producción incluyó un sistema de sonido Meyer Sound, más de 800 luces Robe, 600 metros cuadrados de pantallas LED y un despliegue de pirotecnia y efectos especiales. Durante las presentaciones, Dangond no solo interpretó éxitos de su nuevo álbum junto a De la Espriella, sino que también rindió homenaje a figuras como Kaleth Morales y Omar Geles.
Uno de los momentos más comentados fue el tributo al fallecido precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuya imagen apareció en las pantallas mientras Dangond expresaba: “Sé que te duele Bogotá (…) y si te duele a ti, nos duele a todos”.
La noche también contó con la participación de artistas invitados de talla internacional como Farruko y Natti Natasha, consolidando el evento como un espectáculo de alto impacto que trascendió lo puramente musical para convertirse en un espacio de memoria y celebración colectiva.
En resumenEl inicio de la gira ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond en Bogotá se consolidó como un hito en la historia de los conciertos en Colombia, gracias a una producción de nivel internacional, la presencia de invitados especiales y emotivos homenajes que conectaron con miles de asistentes en El Campín.