
Festival Estéreo Picnic 2026: Aniversario de 15 años con un cartel estelar y regreso al Parque Simón Bolívar
El Festival Estéreo Picnic (FEP) ha revelado el cartel oficial para su decimoquinta edición, que se celebrará del 20 al 22 de marzo de 2026. El evento regresa por tercer año consecutivo al Parque Simón Bolívar de Bogotá, consolidándose como una de las citas musicales más importantes de Latinoamérica con una nómina que combina leyendas consagradas y las nuevas voces que dominan la escena global.\n\nPara su aniversario número 15, el FEP presenta un cartel encabezado por figuras de alto calibre como la estrella pop Sabrina Carpenter, la banda de rock The Killers y el rapero Tyler, The Creator. A ellos se suman nombres de gran peso en la escena mundial como Skrillex, Deftones y Lorde, conformando una oferta que abarca diversos géneros y generaciones. La organización ha destacado que esta edición busca celebrar el presente de la música, enfocándose en “una generación de artistas que ya está conquistando los festivales más grandes del planeta”. La fuerte presencia de la música en español se evidencia con la inclusión de artistas como Peso Pluma, Young Miko y la española Aitana. El talento colombiano también tendrá un espacio protagónico con la participación de agrupaciones como Nasa Histoires, TIMØ, Nicolás y los Fumadores y el cantante de música popular Luis Alfonso. El festival retoma su formato de tres días, una decisión celebrada por los fanáticos. La venta de boletería inició con una preventa para clientes de los Bancos Aval el 1 de septiembre, seguida de la venta general el 3 de septiembre a través de Ticketmaster. Los precios para los combos de tres días varían por etapas, con valores que oscilan entre $1.199.000 y $1.699.000 para la categoría general, y hasta $3.846.000 para la experiencia VIP. Con esta propuesta, el FEP se prepara para una celebración histórica que reafirma su lema: “El ahora es para siempre”.



Artículos
20



















Cultura y Ocio
Ver más
Con el imperecedero éxito de Harley Quinn en mente y la creciente popularidad de personajes secundarios del Universo DC como King Shark, Warner Bros. decidió arriesgarse con un proyecto peculiar: un anime del Escuadrón Suicida. De este modo, personajes como el ahora adorado Peacemaker, además de recurrentes como Joker o Amanda Waller, fueron adaptados por Wit Studio en Suicide Squad Isekai, el mismo equipo detrás de éxitos como Attack on Titan, Spy x Family y Vinland Saga. La serie que llevó a Peacemaker, Joker y Harley Quinn al anime Tras el éxito de crítica de obras como The Suicide Squad y la serie Peacemaker, Warner orientó su atención hacia personajes que James Gunn había tratado con tanto acierto, y emprendió la producción de una serie de animación en colaboración con un estudio de anime. Así fue como nació Suicide Squad Isekai, un anime que buscaba capturar la esencia irreverente y la dinámica de grupo que caracterizan a este equipo de antihéroes, pero en un contexto completamente nuevo. La premisa te podrá sonar familiar: un grupo de villanos, entre los que se encuentran Harley Quinn, Deadshot, Peacemaker, Clayface y King Shark, son transportados a un mundo de fantasía. Su misión: ayudar a un reino a enfrentarse contra las peores amenazas. Y si fallan en su misión, las bombas en sus cuerpos explotarán. Una propuesta fresca para los antihéroes más icónicos de DC La adaptación de personajes como Peacemaker o Harley Quinn a este nuevo universo por parte del artista Akira Amano y los guionistas Tappei Nagatsuki y Eiji Umehara, por supuesto, ha sido todo un desafío, pero Wit Studio lo ha logrado con creces, transmitiendo su esencia, pero sin perder la irreverencia y la crudeza que les caracteriza. En cuanto a la animación, las líneas de acción se sienten fluidas y bastante dinámicas, sobre todo en las secuencias de acción con una dirección de Eri Osada que impone un ritmo enérgico. Ahora, en el contexto más amplio de los muchos productos DC, creemos que Suicide Squad Isekai se inserta como una propuesta audaz, llevando el humor negro y la acción del equipo a un terreno tan ajeno, pero tan natural como lo podría ser el anime. Lo que la convierte en una serie imprescindible, pues revitaliza personajes conocidos e impulsa a los desconocidos, adaptándolos a un formato que se siente novedoso. ¿Dónde ver Suicide Squad Isekai? Suicide Squad Isekai es una experiencia única que no solo reinterpreta a los antihéroes más icónicos de DC: también demuestra el potencial del anime para explorar nuevas narrativas en este Universo. Para fortuna de todos los fanáticos, este anime con sus diez episodios se puede ver por streaming en HBO Max. - La noticia Peacemaker tiene el mejor anime de DC Comics y casi nadie lo ha visto: de los creadores de Spy x Family y está en HBO Max fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

El mural realizado esta semana en Ibagué en solidaridad con Palestina fue borrado en la madrugada por desconocidos. Artistas denuncian la censura del arte que denuncia el sufrimiento de los pueblos en conflicto y la falta de respeto por la libertad de expresión en el espacio público. Un mural de gran carga simbólica y política, […]El cargo Mural en solidaridad con Palestina borrado en Ibagué: Artistas denuncian censura apareció primero en La Otra Verdad.

Durante tres días, la selva y el mar se funden con luces, rituales y música electrónica para dar vida a una odisea que trasciende la pista de baile. The post Careyes se viste de estrellas con el Festival Ondalinda appeared first on Rolling Stone en Español.

LA MUJER DE LOT En el Antiguo Testamento abundan las historias de iniquidad y violencia, pero ninguna injusticia más cruel que la cometida con aquella madre y esposa a la que el Señor Jehová; para escarnio universal y eterno, no sólo le quitó la vida, convirtiéndola en una estatua de sal, sino que le negó […] La entrada La mujer de Lot, otros Textículos y unos PosTrinos se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.