El reencuentro de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella con su gira “El Último Baile” ha marcado un hito en la música vallenata, comenzando con dos conciertos masivos en el estadio El Campín de Bogotá los días 29 y 30 de agosto. El primer espectáculo congregó a más de 50,000 personas, quienes presenciaron una producción de talla mundial inspirada en giras de artistas como Shakira y Bruno Mars, con un despliegue técnico que incluyó un sonido de alta fidelidad, más de 800 luces y efectos especiales. La gira no solo celebra el lanzamiento de su álbum homónimo, sino que también revive la nostalgia de una de las duplas más exitosas de la nueva ola del vallenato.
El show en Bogotá contó con invitados internacionales como Farruko y Natti Natasha, con quien Dangond interpretó “Justicia” bajo la lluvia.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a leyendas fallecidas como Kaleth Morales y Omar Geles, cuya viuda, Maren García, asistió al concierto y compartió su sentimiento al regresar al mismo lugar donde acompañó a su esposo meses antes.
La velada también incluyó un controvertido homenaje al político Miguel Uribe Turbay. La conexión del artista con sus seguidores quedó patente cuando invitó al escenario a Marc Nava, un influenciador que recorrió más de 860 kilómetros en bicicleta desde Valledupar para asistir al concierto. La magnitud del evento motivó a TransMilenio a habilitar rutas especiales para facilitar la movilidad de los asistentes. Para enmarcar este hito, se lanzó un documental que narra los detalles del reencuentro y la preparación de la gira, que continuará por más de diez ciudades colombianas.
En resumenLa gira de reencuentro 'El Último Baile' de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella arrancó con un éxito rotundo en Bogotá, llenando El Campín y presentando un espectáculo de nivel internacional. El evento destacó por sus invitados especiales, emotivos homenajes a figuras del vallenato, y una fuerte conexión con el público, consolidándose como un fenómeno cultural documentado en una nueva producción audiovisual.