La programación de este año destaca por su equilibrio entre la música académica y las nuevas voces del pop. La apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio del Tolima, que también acompañará a Pablo Alborán en un concierto sinfónico de clausura. Un momento destacado será el estreno en Colombia de ‘Marte 2030’, una obra comisionada por la NASA al propio Julio Reyes Copello.

El festival también servirá de plataforma para talentos emergentes como Annasofia, Jules y Riza, quienes representan la nueva ola del pop. En el ámbito gastronómico, el ciclo ‘A 4 Manos’, coordinado por el chef local Juan Felipe Camacho, ofrecerá experiencias culinarias que complementarán la oferta musical, fusionando los sabores de la región con la creatividad de chefs invitados. La visión de Reyes Copello es clara: “Los artistas son mensajeros de la belleza y el proceso que los hace únicos empieza por capturarla en su estado más puro”. Por ello, la agenda incluirá talleres y charlas inmersivas diseñadas para inspirar y formar a quienes sueñan con una carrera en la industria.

Con esta propuesta integral, Ibagué no solo celebra su título de Capital Musical, sino que se posiciona como un espacio para el aprendizaje y la creación.