Entre ellos se encuentran directores de grupos folclóricos emblemáticos como Adolfo Maury Cabrera, de la danza Congo Grande de Barranquilla, que cumple 150 años de tradición, y Rubén Jiménez, de la comparsa Cipote Marimonda de Montecristo. También compiten músicos de gran trayectoria como Gerardo Varela, autor de éxitos carnavaleros interpretados por Joe Arroyo, y artistas plásticos como Alberto Escobar, conocido como “el pintor del Carnaval”. Completan la lista el letaniero Manuel de Arco Figueroa, el director de Son de Negro, Raúl Borja, y Hugo Diaz Granados, quien personifica al personaje infantil ‘Paco Paco’. Cada uno de los candidatos cuenta con una extensa hoja de vida carnavalera, avalada por múltiples Congos de Oro y un profundo compromiso con la preservación de las tradiciones. La figura del Rey Momo, recuperada hace 31 años, es fundamental para la fiesta, ya que encarna la esencia del folclor y lidera la difusión de las manifestaciones que hacen único al Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La elección por parte de la Junta Directiva del Carnaval es uno de los momentos más esperados en la antesala de la celebración.
