Bogotá acoge del 27 al 31 de agosto el Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales, una iniciativa del Idartes que busca crear un diálogo entre las músicas de pueblos originarios y los públicos urbanos. El evento, de carácter gratuito, utilizará cinco escenarios emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y La Media Torta, para presentar una programación que fusiona tradición y contemporaneidad. El festival se destaca por su enfoque en la diversidad cultural del continente, con una programación artística que reúne a colectivos de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Canadá. Estos grupos combinan lenguas ancestrales con géneros modernos como el hip hop, la electrónica y el rock.
Entre los artistas internacionales se encuentran The Melawmen Collective de Canadá, conocido por su mezcla de rock y folk del pueblo Secwepemc, y Renata Flores de Perú, reconocida por su rap en quechua.
La representación colombiana incluye a Runakam de Putumayo, que fusiona música amazónica con videoarte, y a Walka, que combina instrumentos andinos con sonidos contemporáneos. Además de la música, el festival ofrece una agenda académica y cultural que incluye rituales de armonización, talleres de creación, conversatorios y ferias.
Estas actividades buscan acercar al público a los saberes ancestrales desde la espiritualidad y la oralidad, reconociendo a Bogotá, o Bakatá, como un territorio ancestral vivo. La clausura será un gran concierto en La Media Torta, que reunirá a varios de los artistas participantes en una jornada de celebración de la diversidad cultural del continente.
En resumenEl Festival Orígenes se establece como una plataforma crucial para la visibilización de las culturas ancestrales en Bogotá. A través de una programación gratuita y diversa que incluye artistas de varios países, el evento logra tender puentes entre la tradición y la modernidad, fomentando el reconocimiento y el respeto por los saberes originarios en un contexto urbano.