Entre los artistas internacionales se encuentran The Melawmen Collective de Canadá, conocido por su mezcla de rock y folk del pueblo Secwepemc, y Renata Flores de Perú, reconocida por su rap en quechua.

La representación colombiana incluye a Runakam de Putumayo, que fusiona música amazónica con videoarte, y a Walka, que combina instrumentos andinos con sonidos contemporáneos. Además de la música, el festival ofrece una agenda académica y cultural que incluye rituales de armonización, talleres de creación, conversatorios y ferias.

Estas actividades buscan acercar al público a los saberes ancestrales desde la espiritualidad y la oralidad, reconociendo a Bogotá, o Bakatá, como un territorio ancestral vivo. La clausura será un gran concierto en La Media Torta, que reunirá a varios de los artistas participantes en una jornada de celebración de la diversidad cultural del continente.