Esta selección musical diversa busca atraer a un público amplio y garantizar una oferta de entretenimiento de alta calidad.

La agenda festiva, que se desarrollará principalmente del 13 al 17 de noviembre, no solo se centrará en los conciertos.

Se mantendrán eventos tradicionales como el Desfile de Independencia, el Festival Náutico y el Reinado de Independencia. Además, se fortalecerá la puesta en escena de los artistas locales a través de la Escuela Festiva, un espacio de formación que, según Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, permite “crecer, transformar y proyectar su talento”. Con esta renovada apuesta, Cartagena busca reafirmar el carácter cultural de su fiesta de independencia, la única de una ciudad colombiana que tiene el estatus de festivo nacional, y convertirla en un motor clave para el turismo y la economía local.