La Alcaldía de Cartagena de Indias ha lanzado oficialmente la agenda de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre, en un evento de alto perfil en Bogotá que busca posicionar la celebración como un referente cultural de talla nacional e internacional. Bajo el lema “¡La Fiesta que nos une!”, la administración del alcalde Dumek Turbay presentó una programación que combina tradición, cultura y una nómina de artistas de lujo, con el objetivo de atraer a cerca de 100.000 visitantes y generar ingresos superiores a los 15 millones de dólares. El lanzamiento en la capital del país, que contó con la presencia de empresarios, líderes gremiales y medios de comunicación, subraya la estrategia de proyectar las fiestas más allá del ámbito local. El cartel de artistas confirmados incluye a estrellas globales como Maluma, Marc Anthony y Carlos Vives, junto a figuras representativas de la salsa, el merengue y el vallenato como Sergio Vargas, Eddy Herrera, Poncho Zuleta y Rafa Pérez.
Esta selección musical diversa busca atraer a un público amplio y garantizar una oferta de entretenimiento de alta calidad.
La agenda festiva, que se desarrollará principalmente del 13 al 17 de noviembre, no solo se centrará en los conciertos.
Se mantendrán eventos tradicionales como el Desfile de Independencia, el Festival Náutico y el Reinado de Independencia. Además, se fortalecerá la puesta en escena de los artistas locales a través de la Escuela Festiva, un espacio de formación que, según Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, permite “crecer, transformar y proyectar su talento”. Con esta renovada apuesta, Cartagena busca reafirmar el carácter cultural de su fiesta de independencia, la única de una ciudad colombiana que tiene el estatus de festivo nacional, y convertirla en un motor clave para el turismo y la economía local.
En resumenMediante un lanzamiento estratégico en Bogotá y la confirmación de un cartel de artistas de talla mundial como Maluma y Marc Anthony, Cartagena busca consolidar sus Fiestas de Independencia como un evento de interés nacional. La iniciativa pretende no solo celebrar el patrimonio cultural, sino también impulsar significativamente el turismo y la economía de la ciudad.