El vallenato vive un momento de alta emotividad con el inicio de la gira ‘El Último Baile Tour’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella, un reencuentro que celebra una de las épocas más emblemáticas de la nueva ola del género. La gira, que comenzó con dos conciertos masivos en el estadio El Campín de Bogotá los días 29 y 30 de agosto, ha sido descrita como un espectáculo sin precedentes, inspirado en producciones de artistas como Shakira y Bruno Mars. El impacto de la gira trasciende los escenarios. Se ha lanzado un documental homónimo que revive los momentos del lanzamiento del álbum en Valledupar, con imágenes de la caravana, el museo ‘Silvestrista’ y los conciertos en el Parque de la Leyenda Vallenata. En la pieza audiovisual, Dangond reflexiona sobre el significado de esta unión: “Juntos somos una bomba y eso había que aprovecharlo.
Teníamos que darle a nuestros seguidores un cierre de siglo justo en amor, agradecimiento y verdadero”.
Por su parte, De la Espriella pide al público no tomar el título de manera trágica, sino como una celebración. La gira también ha generado historias conmovedoras, como la del influencer Marc Nava, quien recorrió más de 860 kilómetros en bicicleta desde Valledupar hasta Bogotá para asistir al concierto, un gesto que el propio Silvestre admiró públicamente. Durante la primera noche en Bogotá, el espectáculo contó con invitados como Farruko y Natti Natasha, y se rindieron homenajes a figuras como Kaleth Morales y Miguel Uribe Turbay. La gira continuará por más de diez ciudades colombianas, incluyendo Barranquilla, Medellín y Cali, consolidando este reencuentro como un hito en la historia reciente del vallenato.
En resumenLa gira 'El Último Baile' de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se consolida como un evento cultural de gran magnitud, marcado por conciertos masivos, un documental emotivo e historias de devoción de sus seguidores. Este reencuentro no solo celebra una era dorada del vallenato, sino que también reafirma el profundo vínculo de los artistas con su público.