A ellos se suman nombres de gran peso como Skrillex, Deftones y Lorde, saldando deudas pendientes con los fanáticos colombianos. La programación también refleja las tendencias actuales de la música latina con la inclusión de fenómenos como Peso Pluma y Young Miko, quienes representan el testimonio de la música urbana en la actualidad.

El FEP no olvida sus raíces rockeras e independientes, presentando a bandas como Interpol, The Whitest Boy Alive y Viagra Boys.

La cuota colombiana está representada por artistas como Luis Alfonso, TIMØ y Nicolás y los Fumadores, asegurando una plataforma para el talento local. El regreso al Parque Simón Bolívar por tercer año consecutivo y la reducción a tres días fueron decisiones bien recibidas por el público.

La organización ha dispuesto la venta de boletos por etapas, con precios que varían para las localidades General, VIP y una zona especial para menores de edad, con una preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval. Esta edición no solo celebra 15 años de historia musical, sino que se posiciona como un punto de encuentro entre generaciones, donde “el ahora es para siempre”.