El cartel refleja esta visión, reuniendo a agrupaciones de Estados Unidos, Alemania, Chile y México, junto a talentos de Cali, Medellín y Bogotá. La selección artística se enfoca en el jazz de vanguardia y sus fusiones con géneros como el rock, el funk, el hip hop y la música electrónica, demostrando el compromiso del festival con el “riesgo creativo” y la diversidad sonora.

Creado en 1995, Jazz al Parque ha sido un pilar del programa Festivales al Parque y un referente para la escena del jazz en América Latina. Su realización en septiembre lo alinea con la temporada nacional de festivales de jazz, facilitando el intercambio de artistas y fortaleciendo el circuito musical del país. El evento no solo ofrece conciertos gratuitos de alta calidad, sino que también fomenta la participación ciudadana y el disfrute del espacio público, reafirmando su papel en la democratización del acceso a la cultura y en la construcción de memorias colectivas en Bogotá.