
Festival ‘Un Canto al Río’ en Valledupar une folclor y conciencia ambiental
La cuarta edición del Festival ‘Un Canto al Río’ se consolida como una plataforma única que fusiona la celebración del folclor vallenato con un llamado urgente a la protección del río Guatapurí. Realizado del 29 al 31 de agosto, el evento no solo es una competencia musical, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia ambiental y cultural del afluente para Valledupar y la región. El festival se distingue por su concurso de canciones inéditas, que este año recibió 44 propuestas de las cuales 28 fueron preseleccionadas para competir. Las obras abordan la belleza del río, su valor como fuente de vida y la necesidad de su conservación. Paralelamente, el concurso de Voz Infantil promueve el talento de las nuevas generaciones, asegurando la continuidad del legado musical. Un componente clave de esta edición fue el conversatorio académico “Río Guatapurí, más allá de la Línea Negra”, realizado en la Universidad Popular del Cesar (UPC). El rector Rober Romero Ramírez destacó el rol de la universidad como “un punto de encuentro para la discusión de los grandes temas de la sociedad”. El panel, que incluyó a un mamo arhuaco, investigadores y expertos ambientales, abordó la problemática desde perspectivas ancestrales y científicas, advirtiendo sobre la disminución del caudal y los riesgos de contaminación. La transmisión en vivo de la final por el canal regional Telecaribe amplifica el alcance del festival, llevando su mensaje de conservación y cultura a una audiencia más amplia y reafirmando su importancia como un evento que reconcilia la identidad vallenata con la responsabilidad ambiental.



Artículos
5




Cultura y Ocio
Ver más
Pero no en cartucho de N64. Este contenido se publicó primero en GamerFocus

Miles de peregrinos e incluso muchos agnósticos recorren cada año el Camino de Santiago

Los artistas Ovy On The Drums y Justin Quiles, junto a la banda española Arde Bogotá, son los protagonistas del cartel de Ondas, un nuevo festival que debutará en la capital colombiana del 13 al 22 de febrero de 2026 con una propuesta que busca reinventar la música en vivo con seis noches consecutivas de música.

Regresa Bebés al Parque en Bogotá con temática de disfraces y entrada gratis elbarrera Jue, 09/10/2025 - 21:33 Autor elbarrera El Instituto Distrital de las Artes de Bogotá, Idartes, anunció la décima edición de Bebés al Parque, un evento dirigido a niñas y niños de 0 a 6 años, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, de 10:00 a. m. a 5:00 p. m., en el Parque de los Novios, ubicado en la calle 63 #45-10, con entrada libre para todas las familias que deseen participar. El encuentro, que en esta ocasión adopta una temática de carnaval, busca que los asistentes disfruten de actividades para jugar, crear y divertirse junto al programa Nidos. Lea más: El Jefe de 'La Casa de los famosos' revela cuándo empiezan las votaciones para la nueva temporada Las familias están invitadas a acudir disfrazadas. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia distrital ‘De la mano contigo’, que tiene como objetivo brindar programación cultural pensada especialmente para la primera infancia. Le puede interesar: Galán se pone firme contra el vandalismo en Bogotá y pide enviar mensajes claros a manifestantes