El Tolima tiene creatividad de sobra y con esta feria lo estamos demostrando”. Julio Mendoza, fundador de Cormoda, señaló que la feria ha ganado reconocimiento nacional, especialmente con marcas urbanas y emergentes. La programación de 2025 incluye 15 pasarelas y ocho conversatorios, con la participación de diseñadores nacionales, colectivos emergentes y escuelas de diseño como la Arturo Tejada Cano. La segunda jornada se centró en la innovación y la sostenibilidad, con conferencias sobre moda circular, nanotecnología textil y los retos del comercio electrónico en el sector. Además de las pasarelas y la agenda académica, la Muestra Empresarial con cerca de 100 stands se presenta como un espacio vital para la comercialización y visibilidad de productos exclusivos, atrayendo a visitantes y compradores, incluyendo delegaciones internacionales de países como Estados Unidos y República Dominicana.