La decimoquinta edición de Ibagué, Negocios & Moda se inauguró en la capital tolimense, reafirmando su posición como un evento crucial para la industria de la confección en Colombia. La feria, que se desarrolla del 27 al 30 de agosto, tiene como objetivo superar los 13 mil millones de pesos en acuerdos comerciales, conectando a diseñadores, empresarios y compradores nacionales e internacionales. La inauguración del evento, presidida por la gobernadora Adriana Matiz en el Conservatorio de Música del Tolima, contó con el regreso del reconocido diseñador tolimense Carlos Polite, quien abrió la primera pasarela. La gobernadora Matiz destacó la importancia del evento para la región: “Este evento abre puertas, conecta territorios y nos permite formar nuevas generaciones de emprendedores.
El Tolima tiene creatividad de sobra y con esta feria lo estamos demostrando”. Julio Mendoza, fundador de Cormoda, señaló que la feria ha ganado reconocimiento nacional, especialmente con marcas urbanas y emergentes. La programación de 2025 incluye 15 pasarelas y ocho conversatorios, con la participación de diseñadores nacionales, colectivos emergentes y escuelas de diseño como la Arturo Tejada Cano. La segunda jornada se centró en la innovación y la sostenibilidad, con conferencias sobre moda circular, nanotecnología textil y los retos del comercio electrónico en el sector. Además de las pasarelas y la agenda académica, la Muestra Empresarial con cerca de 100 stands se presenta como un espacio vital para la comercialización y visibilidad de productos exclusivos, atrayendo a visitantes y compradores, incluyendo delegaciones internacionales de países como Estados Unidos y República Dominicana.
En resumenLa 15ª edición de Ibagué, Negocios & Moda busca superar los $13 mil millones en negocios, consolidándose como un evento clave para el sector textil. La feria combina pasarelas de diseñadores como Carlos Polite, una robusta agenda académica sobre innovación y sostenibilidad, y una muestra comercial con cerca de 100 expositores, impulsando tanto el talento local como la economía regional.