
Bogotá estrena el Festival Orígenes, un encuentro de sonidos y saberes ancestrales de América
Bogotá se convierte en el epicentro de la diversidad cultural del continente con la primera edición del Festival Orígenes: Sonidos y Saberes Ancestrales. Organizado por Idartes, el evento se desarrollará del 27 al 31 de agosto en cinco escenarios emblemáticos de la ciudad, con una programación gratuita que busca tejer puentes entre las músicas de pueblos originarios y los públicos urbanos. El festival presenta una notable selección de artistas de Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Canadá, cuyas propuestas fusionan lenguas y ritmos ancestrales con géneros contemporáneos como el hip hop, la electrónica y el rock. La inauguración, el 27 de agosto en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, contará con The Melawmen Collective (Canadá) y Walka (Colombia), en una noche que incluirá un ritual de armonización a cargo del taita Óscar Fernando Bastidas Jacanamijoy. La programación se extenderá por escenarios como el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño y el Teatro El Parque, presentando a artistas como Renata Flores, reconocida por su rap en quechua desde Perú, y Los Nin, exponentes del hip hop en lengua kichwa de Ecuador. El gran cierre se realizará el domingo 31 de agosto en La Media Torta, con un concierto que reunirá a varias de las delegaciones internacionales y nacionales. Además de la agenda musical, el festival ofrecerá una programación académica y cultural con talleres, conversatorios y círculos de palabra, buscando un acercamiento a la espiritualidad, la oralidad y el arte ancestral. Con esta iniciativa, Bogotá reconoce su identidad como territorio ancestral muisca de Bakatá y celebra la riqueza de los pueblos que sostienen la diversidad cultural del continente.



Artículos
6





Cultura y Ocio
Ver más
El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado a László Krasznahorkai, escritor y guionista húngaro. La Academia Sueca lo ha premiado “por una obra visionaria y cautivadora que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Desde la provincia magiar hasta sus colaboraciones con Béla Tarr, su narrativa explora el caos y la redención, la culpa y la gracia. En sus novelas, la escritura se convierte en una búsqueda ética y espiritual dentro del desorden del mundo. Leer todo

Custodio Pérez fue uno de los protagonistas del último programa, al que ya había acudido como público hace tres semanas

Hay obras de arte que no muestran figura, ni gesto, ni relato. Solo presentan una superficie de un color: un azul, un blanco, un negro, un rojo. A primera vista, parecen simples, incluso provocadoras en su aparente “nada”.

Elección de la reina de la Feria de Manizales wilson.gonzalez Mar, 07/10/2025 - 19:53 2025-10-08 En el Teatro Los Fundadores se realizará mañana la velada de elección y coronación de la reina de la Feria de Manizales 2026. Son 14 las candidatas de las 12 comunas y de 2 corregimientos de la ciudad que buscan este título. Autor lapatria.com