La Alcaldía de Cartagena ha presentado oficialmente en Bogotá la agenda para las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre de 2025, una celebración que busca consolidarse como un referente cultural de talla internacional. Con el lema “¡La Fiesta que nos une!”, la administración del alcalde Dumek Turbay apuesta por una programación que combina tradición con una nómina de artistas de primer nivel, incluyendo a Maluma, Marc Anthony y Carlos Vives. El lanzamiento en la capital del país tuvo como objetivo proyectar las festividades a nivel nacional y atraer a miles de visitantes. Según el alcalde Turbay, se esperan cerca de 100.000 turistas y un impacto económico superior a los 15 millones de dólares, beneficiando a sectores como el comercio, la hotelería y el transporte. “Estas serán las mejores Fiestas de Independencia de la historia nuestra”, expresó el mandatario, subrayando que el evento es una plataforma para la generación de ingresos y empleo. La agenda festiva se desarrollará principalmente entre el 13 y el 17 de noviembre, aunque las actividades comenzarán desde principios de mes. Entre los eventos más destacados se encuentran el Desfile de Independencia, el Festival Náutico y el Bololó del Arsenal, donde se presentarán los artistas internacionales.
La programación también contará con figuras como Sergio Vargas, Rikarena, Puerto Rican Power, Elder Dayán, Poncho Zuleta y Mr.
Black.
Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), destacó que este año las fiestas tienen un sello especial con el fortalecimiento de la Escuela Festiva, un espacio de formación para los artistas locales. La celebración conmemora el hito histórico del 11 de noviembre de 1811, cuando Cartagena se convirtió en la primera provincia en declarar su independencia absoluta de España.
En resumenLas Fiestas de Independencia de Cartagena 2025 fueron lanzadas oficialmente en Bogotá, presentando un cartel de artistas internacionales como Maluma, Marc Anthony y Carlos Vives. La Alcaldía busca potenciar el evento como un motor cultural y económico, esperando más de 100.000 visitantes y un impacto de 15 millones de dólares.