
El Festival Estéreo Picnic celebra 15 años con un cartel estelar y su regreso al Parque Simón Bolívar
El Festival Estéreo Picnic (FEP) ha revelado el cartel oficial para su decimoquinta edición, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de América Latina. La celebración, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026, marca el regreso del festival al emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá y a su formato tradicional de tres días. El anuncio de la programación para el FEP 2026 ha generado gran expectativa, al presentar una mezcla de artistas consolidados y figuras emergentes que definen la escena musical global. La lista de cabezas de cartel incluye a la estrella pop estadounidense Sabrina Carpenter, la legendaria banda de rock The Killers, y el influyente rapero y productor Tyler, The Creator. A ellos se suman nombres de gran peso como Skrillex, Deftones y Lorde, quienes, según los organizadores, eran de los más solicitados por el público. La programación refleja una apuesta por la diversidad de géneros, abarcando desde el pop y el rock hasta el urbano y la electrónica, con la participación de artistas como Peso Pluma, Young Miko, Interpol y Peggy Gou. La representación colombiana también es notable, con la inclusión de actos como Luis Alfonso, TIMØ y Nasa Histoires, quienes compartirán escenario con figuras internacionales. La edición conmemorativa de 15 años es descrita por sus organizadores como “un punto de encuentro entre la historia y lo que viene”. La preventa de boletería para clientes de los Bancos Aval comenzará el 1 de septiembre, mientras que la venta general se abrirá el 3 de septiembre a través de Ticketmaster. Los precios para los combos de tres días varían según la etapa y la localidad, con opciones que van desde $1.199.000 en la primera etapa general hasta $3.846.000 en la segunda etapa VIP, además de una zona especial para menores de edad.



Artículos
45












































Cultura y Ocio
Ver más
El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado a László Krasznahorkai, escritor y guionista húngaro. La Academia Sueca lo ha premiado “por una obra visionaria y cautivadora que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Desde la provincia magiar hasta sus colaboraciones con Béla Tarr, su narrativa explora el caos y la redención, la culpa y la gracia. En sus novelas, la escritura se convierte en una búsqueda ética y espiritual dentro del desorden del mundo. Leer todo

Custodio Pérez fue uno de los protagonistas del último programa, al que ya había acudido como público hace tres semanas

Hay obras de arte que no muestran figura, ni gesto, ni relato. Solo presentan una superficie de un color: un azul, un blanco, un negro, un rojo. A primera vista, parecen simples, incluso provocadoras en su aparente “nada”.

Elección de la reina de la Feria de Manizales wilson.gonzalez Mar, 07/10/2025 - 19:53 2025-10-08 En el Teatro Los Fundadores se realizará mañana la velada de elección y coronación de la reina de la Feria de Manizales 2026. Son 14 las candidatas de las 12 comunas y de 2 corregimientos de la ciudad que buscan este título. Autor lapatria.com