
Festival de Clásicos en Bogotá acerca el teatro universal a nuevos públicos
El Teatro Libre de Bogotá presenta la tercera edición de su Festival de Clásicos, un evento que se desarrollará del 31 de agosto al 7 de septiembre y que busca acercar las grandes obras del teatro universal a la ciudadanía. Con la participación de siete agrupaciones, seis de Bogotá y una de Medellín, el festival ofrecerá montajes de autores como William Shakespeare, Molière y Nikolái Gógol. Una de las características más destacadas de esta edición es la implementación de una tarifa especial de estudiante para todas las funciones, una medida que busca democratizar el acceso a la cultura y fomentar la asistencia de nuevos públicos, especialmente los jóvenes. La programación incluye obras emblemáticas como “El enfermo imaginario” de Molière, “Falstaff” de Shakespeare y “El Inspector” de Gógol, esta última a cargo del reconocido Pequeño Teatro de Medellín. El festival se posiciona como un compromiso con la educación cultural de la capital, manteniendo viva la relevancia de los clásicos al conectar sus temáticas universales, como la corrupción, la hipocresía social y la traición, con problemáticas contemporáneas. Este encuentro teatral no solo enriquece la agenda cultural bogotana, sino que también fortalece los lazos entre las escenas teatrales de las principales ciudades del país.


Artículos
2

Cultura y Ocio
Ver más
El Premio Nobel de Literatura 2025 ha sido otorgado a László Krasznahorkai, escritor y guionista húngaro. La Academia Sueca lo ha premiado “por una obra visionaria y cautivadora que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Desde la provincia magiar hasta sus colaboraciones con Béla Tarr, su narrativa explora el caos y la redención, la culpa y la gracia. En sus novelas, la escritura se convierte en una búsqueda ética y espiritual dentro del desorden del mundo. Leer todo

Custodio Pérez fue uno de los protagonistas del último programa, al que ya había acudido como público hace tres semanas

Hay obras de arte que no muestran figura, ni gesto, ni relato. Solo presentan una superficie de un color: un azul, un blanco, un negro, un rojo. A primera vista, parecen simples, incluso provocadoras en su aparente “nada”.

Elección de la reina de la Feria de Manizales wilson.gonzalez Mar, 07/10/2025 - 19:53 2025-10-08 En el Teatro Los Fundadores se realizará mañana la velada de elección y coronación de la reina de la Feria de Manizales 2026. Son 14 las candidatas de las 12 comunas y de 2 corregimientos de la ciudad que buscan este título. Autor lapatria.com