La gira "El Último Baile" de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella se ha consolidado como un fenómeno cultural en Colombia, marcando el reencuentro de una de las duplas más emblemáticas del vallenato. Los conciertos de apertura en el estadio El Campín de Bogotá, realizados el 29 y 30 de agosto, congregaron a más de 50,000 personas cada noche, demostrando el poder de convocatoria de los artistas y obligando incluso a modificar el calendario de la liga de fútbol profesional. El espectáculo, descrito como de nivel internacional e inspirado en producciones de artistas como Shakira y Bruno Mars, contó con invitados especiales como Farruko y Natti Natasha.
Durante las presentaciones, Dangond rindió emotivos homenajes a figuras fallecidas como Kaleth Morales y Omar Geles.
Un momento particularmente conmovedor fue el tributo al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado en un acto público, donde el cantante expresó: “Sé que te duele Bogotá (…) y si te duele a ti, nos duele a todos”.
La gira también ha sido documentada en la pieza audiovisual ‘El Último Baile’, que narra la historia del reencuentro y el lanzamiento de su álbum homónimo. La devoción de sus seguidores quedó patente con la historia de Marc Nava, un influenciador que recorrió más de 860 kilómetros en bicicleta desde Valledupar para asistir al concierto, un gesto que el propio Dangond admiró públicamente.
En resumenLa gira "El Último Baile" no es solo una serie de conciertos, sino un evento cultural de gran magnitud que celebra el legado de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella. Con una producción de clase mundial, emotivos homenajes y una masiva respuesta del público, el tour reafirma la vigencia del vallenato y la profunda conexión de los artistas con sus seguidores.