El Festival Estéreo Picnic (FEP) celebrará su decimoquinta edición con un cartel estelar que combina grandes nombres internacionales y talento emergente, consolidando su regreso al Parque Simón Bolívar de Bogotá. El anuncio oficial confirma un evento de tres días, del 20 al 22 de marzo de 2026, con una preventa de boletería que inicia en septiembre de 2025. El cartel para la edición conmemorativa de los 15 años del FEP está encabezado por figuras de talla mundial como la estrella pop Sabrina Carpenter, la icónica banda de rock The Killers y el influyente rapero Tyler, The Creator. A ellos se suman otros nombres de gran peso como Skrillex, Deftones y Lorde, conformando una oferta musical diversa que abarca géneros como el pop, rock, urbano y la electrónica. La programación también incluye a artistas latinos de gran popularidad como Peso Pluma y Young Miko, así como a la cantante española Aitana.
Esta selección refleja una apuesta por “una generación de artistas que ya está conquistando los festivales más grandes del planeta y que ahora se toma el Picnic”. La organización ha decidido regresar al formato de tres días, una modificación frente a ediciones anteriores, y ha confirmado por tercer año consecutivo el Parque Simón Bolívar como su sede, una decisión celebrada por los fanáticos.
El talento colombiano también tendrá un espacio destacado con la participación de artistas como Luis Alfonso y las bandas TIMØ y Nasa Histoires. La venta de boletería se ha estructurado por etapas, con una preventa exclusiva para clientes de los Bancos Aval que inicia el 1 de septiembre, seguida por la venta general el 3 de septiembre. Los precios para los combos de tres días varían según la etapa y la localidad, con precios que en la primera fase inician en $1.199.000 para General y $3.485.000 para VIP.
En resumenEl anuncio del Festival Estéreo Picnic 2026 marca un hito en sus 15 años de historia, con un cartel ambicioso que equilibra leyendas consagradas y nuevas figuras globales. El regreso al Parque Simón Bolívar y al formato de tres días, junto con una diversa oferta de géneros y la inclusión de talento nacional, reafirma su posición como uno de los eventos culturales más importantes de América Latina.