La quinta edición de los Upar Awards, celebrada en Valledupar, rindió un emotivo homenaje al cantante Peter Manjarrés, develando una escultura de cera en su honor. La gala también reconoció a los máximos exponentes del vallenato, con Elder Dayán Díaz como uno de los grandes ganadores de la noche. Los Upar Awards 2025 se consolidaron como la noche más importante para el folclor vallenato, reconociendo a los artistas y profesionales que mantienen vivo el género. El momento más destacado de la ceremonia fue el homenaje a Peter Manjarrés, cuya trayectoria fue inmortalizada con una figura de cera hiperrealista. La escultura, que lo representa sosteniendo un gramófono, será exhibida en el Salón de la Fama del Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV), un proyecto impulsado por la Gobernación del Cesar. “Recibir estos homenajes en vida es algo que se siente en el alma”, expresó un emocionado Manjarrés, quien fue sorprendido con la develación durante el evento.
Por otro lado, Elder Dayán Díaz se consagró como uno de los artistas más galardonados de la noche, llevándose cuatro premios, incluido el de Mejor Agrupación Profesional.
Otros ganadores notables fueron Alex Manga (Mejor Agrupación Internacional), Karen Lizarazo (Mejor Cantante Femenina), Martín Elías Jr.
(Revelación Juvenil) y Rolando Ochoa (Mejor Acordeonero Profesional).
La canción “El Fuete”, de Churo Díaz y Elías Mendoza, fue reconocida como Mejor Canción y Mejor Álbum, mientras que el fallecido Omar Geles recibió un homenaje póstumo como Mejor Compositor.
La ceremonia reafirmó la importancia de premiar a todas las facetas de la industria vallenata, desde los intérpretes hasta los coristas, bajistas y mánagers.