
El Festival Gabo 2025 reúne a figuras internacionales en Bogotá para debatir sobre periodismo y libertad
La XIII edición del Festival Gabo se inauguró en Bogotá, consolidándose como uno de los encuentros de periodismo más importantes de Iberoamérica. El evento, que celebra los 30 años de la Fundación Gabo, reúne a más de 150 invitados internacionales para reflexionar sobre los desafíos de la desinformación, la libertad de prensa y la innovación en la cultura y los medios. El festival, que se desarrolla entre el 26 y 27 de julio, tiene como sede principal el colegio Gimnasio Moderno y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Gabo. Entre los invitados más destacados se encuentran el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el reconocido periodista Jon Lee Anderson y la experta en verificación de datos Laura Zommer. La agenda del evento incluye charlas, talleres y exposiciones, como el taller “Prácticas periodísticas con estándares internacionales”, dirigido por Reporteros Sin Fronteras, en el que participa la Asociación de Comunicadores Sociales del Atlántico (ACSA). La charla 'Camino de libertad' con Joseph Stiglitz fue uno de los momentos centrales de la jornada inaugural. El festival no solo se enfoca en el periodismo tradicional, sino que también explora nuevas narrativas y formatos, manteniendo vivo el legado de Gabriel García Márquez de un periodismo comprometido con la verdad y la creatividad. La ceremonia de premiación destacó trabajos periodísticos de denuncia, como el de un medio de El Salvador, reafirmando el rol del festival como una plataforma para el periodismo de calidad en la región.



Artículos
10









Cultura y Ocio
Ver más
Han pasado siete años desde la última aventura de Saitama y compañía en el anime. Desde entonces, la gran comunidad del "Pelón con Capa" ha sido paciente, quedando a la expectativa de que algún estudio retome la adaptación del manga. Por fin ha llegado la fecha esperada: One Punch-Man Temporada 3 está a punto de estrenarse, por lo que seguro que te interesará conocer los horarios para México y el resto de Latinoamérica. One Punch-Man Temporada 3: día y horarios de estreno en México y Latinoamérica La espera ha terminado: estamos a tan solo unas cuantas horas del lanzamiento de la tercera temporada de One Punch-Man. Si bien la season debutó la semana pasada con un capítulo recopilatoria, es ahora que J.C. Staff ha puesto fecha para el estreno del episdio 1: será el 12 de octubre de 2025 cuando Saitama reaparezca en el anime. La hora es a las 7:45 AM, hora del Pacífico, dejando los horarios para Latinoamérica de la siguiente manera: México: 8:45 AMGuatemala: 8:45 AMColombia: 9:45 AMEcuador: 9:45 AMPerú: 9:45 AMBolivia: 10:45 AMChile: 10:45 AMVenezuela: 10:45 AMArgentina: 11:45 AM ¿Dónde ver One Punch-Man Temporada 3 en México y Latinoamérica? Todo está listo para que la Guerra entre Asociaciones llegue a un punto sin retorno, con Garou del lado de los Monstruos. No puedes perderte de este capítulo, así como el resto de la temporada, que llegará a Netflix y Crunchyroll en la región, de acuerdo a Variety. Al momento de escribir estas líneas, solamente 'Crunchy' tiene el Episodio 0, pero se espera que pronto ambas plataformas compartan lo nuevo de la franquicia. La emoción por ver nuevamente a Saitama en acción está más viva que nunca. One Punch-Man promete una temporada llena de batallas, aunque, para ser sinceros, el mismo polémico estudio detrás de la temporada anterior volvió a retomar las riendas de la serie. Solo queda esperar que el espectáculo esté a la altura de los dibujos de Yusuke Murata, dibujante del manga, y la historia bien adaptada de las páginas de ONE. - La noticia One Punch-Man Temporada 3: día y horarios de estreno para el esperado regreso de Saitama en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

El cantante Sech hará parte del Megaland Music Fest 2025, que celebrará sus 20 años el 29 de noviembre en El Campín.

Este contenido es patrocinado.

Durante este puente festivo, Bogotá contará con una variada programación cultural, artística y recreativa para todos los públicos. Desde proyecciones al aire libre hasta recorridos urbanos, actividades deportivas y experiencias científicas, los bogotanos tendrán múltiples opciones para disfrutar del fin de semana. El sábado 11 de octubre se realizará “Cine en la Calle 10”, una […] La noticia Bogotá ofrece cine, arte, ciencia y recreación para disfrutar del puente festivo se publicó primero en ifm noticias.