menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Vallenato al Parque 2025 regresa a Bogotá con leyendas del folclor y nuevos talentos

El festival Vallenato al Parque celebrará su segunda edición los días 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar, con una programación gratuita que reunirá a grandes exponentes del género, artistas emergentes y los reyes vallenatos de 2025. El evento, organizado por Idartes, busca reconocer el profundo arraigo del vallenato en la capital colombiana y su evolución a lo largo de 80 años. El cartel de este año está encabezado por figuras consagradas como Poncho Zuleta, Jorge Celedón y Peter Manjarrés, quienes representan diferentes facetas del vallenato, desde el legado juglaresco hasta las corrientes más modernas.

News ImageNews ImageNews Image

Junto a ellos estarán artistas de gran trayectoria como Álex Manga, exvocalista de Los Diablitos, y voces contemporáneas como Karen Lizarazo, Churo Díaz, Mono Zabaleta y Daniel Calderón y Los Gigantes. Como parte de una alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata, el evento contará con la presentación de los reyes coronados en 2025: Iván Zuleta (Rey Profesional), Gregorio Javier Gutiérrez (Rey Aficionado) y María José Arias (Reina Menor). El Rey Vallenato Iván Zuleta destacó la importancia de llevar las raíces del género a la capital: “Llevaremos las raíces de este aire musical que se sigue imponiendo en Colombia”. El festival también será una vitrina para el talento bogotano, con la participación de cuatro agrupaciones distritales ganadoras de la Beca Festival Vallenato al Parque 2025. Según Édgar Ibarra, curador del festival, la programación resalta cómo Bogotá “no solo adoptó el vallenato, sino que, con el paso de los años, lo hizo parte de su cultura”. La primera edición en 2024 reunió a más de 30.000 asistentes, demostrando el potencial del evento para dinamizar el turismo y la cultura en la ciudad.

ai briefingEn resumen
La segunda edición de Vallenato al Parque consolida este espacio como una celebración clave de la identidad musical de Bogotá, ofreciendo una programación diversa que honra tanto las raíces tradicionales del vallenato como sus expresiones modernas. La combinación de artistas legendarios, nuevos talentos y la presencia de los reyes vallenatos garantiza un evento de alta calidad que celebra la historia de amor entre Bogotá y este género musical.

Artículos

4

Cultura y Ocio

Ver más
News Image

Esto opinan quienes ya han probado Hollow Knight: Silksong: recopilatorio de impresiones

Aún estamos sorprendidos por la fecha de Hollow Knight: Silksong. Recordad que hace poco también recibimos gameplay del juego corriendo en Switch 2, y luego supimos que el anuncio especial era que el juego se lanza el 4 de septiembre de 2025 en todas las plataformas, incluyendo Switch y Switch 2. Tras conocer por qué ha tardado tanto, así como sus planes de contenido post-lanzamiento, ahora […]

Source LogoNintenderos
News Image

Bvlgari rinde homenaje a Frida Kahlo y a Diego Rivera con estos relojes

Credits: CORTESÍA BVLGARI. IMÁGENES DE GUSTAVO KURI Los lujosos relojes joya de Bvlgari encontraron su más reciente edición en las raíces culturales México. El legado artístico de Frida Kahlo y Diego Rivera han sido una fuente constante de inspiración y ahora se ha convertido en dos piezas de relojería que reflejan no sólo su obra sino también la personalidad de estos dos grandes artistas que marcaron la historia del país. Presentados en la fecha cuando hubiera sido el aniversario número 96 de bodas de Frida y Diego, los dos relojes de edición limitada buscan reflejar la esencia del trabajo y del legado cultural de Frida Kahlo y Diego Rivera. Para la creación de estas piezas, la maison trabajó durante tres años en colaboración con Frida Kahlo Corporation, la familia Rivera y las instituciones que salvaguardan su patrimonio. De esta manera fue posible crear piezas que reflejan tanto la artesanía italiana que distingue a Bvlgari como el legado artístico mexicano. Una combinación cultural, pero respetando la esencia de cada una. De acuerdo con Fabrizio Buonamassa, director ejecutivo de Creación de Relojes de Bvlgari, en un comunicado, esta edición limitada es un sincero homenaje de la Maison romana a México y a sus dos artistas más emblemáticos. “Estas creaciones son el producto de una investigación exhaustiva y una profunda sensibilidad, diseñadas para honrar el perdurable legado de Frida Kahlo y Diego Rivera.” Relojería convertida en obras de arte El reloj que rinde homenaje a Frida Kahlo es la primicia mundial de la nueva línea de la maison: Tubogas Manchette. De acuerdo con la marca, la pieza busca hacer un tributo al espíritu indomable de la artista y su capacidad de transformar la adversidad en arte. Tubogas Manchette Frida Kahlo Credits: Cortesía Bvlgari Esta nueva línea parte de un diseño de la Maison que nació en los años 70. Ahora, se reinterpreta a través de un reloj joya estilo brazalete con fuerza y movimiento. Sobre el brazalete de oro amaillo se ha inscrito una frase tomada de la novela sobre Frida “Diarios de un accidente” de Beatriz Alvarado. Este libro se basó en textos escritos por Kahlo y de ahí se tomó el poema que adorna la pieza. Los numerales se sustituyen con diamantes. Credits: Gustavo Kuri. Cortesía Bvlgari. En cuestiones técnicas, el reloj cuenta con un movimiento mecánico Lady Solotempo de cuerda automática. Para lograr esta micro ingeniería se requirieron cincuenta horas de artesanía. La esfera madre de perla blanca está engastada con 12 brillantes como índices y las agujas fueron bañadas en oro amarillo. El brazalete de oro amarillo se envuelve en la muñeca con una vuelta y tiene un tamaño de 135 mm. Por su parte, el reloj tributo a Diego Rivera es un clásico Octo Finissimo. Para esta pieza se buscó reflejar la faceta de Rivera en el mundo del diseño por lo que se tomó como inspiración un mural que evoca un reloj, ubicado en el techo de una de las terrazas del Museo Frida Kahlo: Casa Azul. Aquella obra representa la audacia de Rivera de romper paradigmas, y es esa energía la que se buscó plasmar en este reloj. Octo Finissimo Diego Rivera Credits: Cortesía Bvlgari De frente, el reloj es clásico y elegante, presentando la grandeza atemporal de Rivera. El Octo Finissimo se conoce por un perfil ultradelgado y líneas geométricas que conjuntan destreza técnica y refinamiento estético. El reloj luce perfecto. No obstante, el numeral romano que marca las 9 es el mismo que marca las 11 creando una imperfección que a la vez hacía la perfección. Esta es la primera vez que un Octo Finissimo muestra números romanos. La parte posterior resguarda el autorretrato del artista. Credits: Cortesía Bvlgari. Creada en oro amarillo, la caja tiene 40mm de diámetro. La parte posterior de la misma tiene un fondo de cristal de zafiro que está está grabado con un boceto del autorretrato del artista y con su firma. La esfera también de oro amarillo tiene las agujas e índices romanos en tono negro, pero con un segundero desfasado también en oro amarillo. El brazalete también está realizado con el mismo metal precioso. El reloj tiene un movimiento automático ultraplano, con micro-rotor. Ambos relojes están limitados a únicamente 25 piezas.

Source LogoFashion United
categoryVer categoría completa