menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Colombiamoda 2025 consolida a Medellín como epicentro de la moda y los negocios en Latinoamérica

La 36ª edición de Colombiamoda se inauguró en Medellín, expandiendo su alcance con un circuito de ciudad que integra espacios icónicos y reafirma su rol como la plataforma de moda más importante del continente. El evento destaca el auge del streetwear y la moda sostenible, al tiempo que proyecta la industria nacional en los mercados internacionales. La feria, organizada por Inexmoda, se celebra del 29 al 31 de julio y ha transformado a Medellín en una experiencia urbana que articula sedes como Plaza Mayor, Parques del Río y la emblemática Plaza Botero, donde se realizó la pasarela inaugural de Agua Bendita. Este año, el evento reúne a más de 600 marcas expositoras y espera a 12.000 compradores de 40 países, con una proyección de negocios que busca superar los 29 millones de dólares generados en la edición anterior. El protagonista de esta edición es el streetwear, una corriente que, según Business Research Insights, alcanzó un valor global de 201.390 millones de dólares en 2024. “Queremos que los asistentes redescubran la feria desde una mirada distinta, donde la cultura callejera se convierte en protagonista”, afirmó Nicolás Giraldo, gerente de mercadeo de QST. La sostenibilidad también es un eje transversal, visible en el Mercado de Moda Circular y la participación de 120 artesanos de las comunidades Arhuaca, Kankuama y Wiwa, quienes exhiben piezas elaboradas con fibras naturales. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó el impacto del evento en la economía local, beneficiando desde el sector textil hasta hoteleros y taxistas.

News ImageNews ImageNews Image

Por su parte, Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, afirmó que “desde Medellín estamos mostrando al mundo que Latinoamérica tiene un lenguaje propio capaz de trascender fronteras”.

Marcas como A Modo Mío, Osirock, Pineapples Don’t Have Sleeves y Unbroken también debutaron o presentaron sus nuevas colecciones, consolidando la diversidad creativa de la feria.

ai briefingEn resumen
Colombiamoda 2025 se reafirma no solo como una feria de negocios, sino como un fenómeno cultural que integra la ciudad, impulsa la economía local y posiciona tendencias como el streetwear y la sostenibilidad. La masiva participación de marcas, compradores internacionales y artesanos indígenas subraya su importancia como motor de desarrollo para la industria de la moda colombiana con proyección global.

Artículos

15
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
News Image

Esto opinan quienes ya han probado Hollow Knight: Silksong: recopilatorio de impresiones

Aún estamos sorprendidos por la fecha de Hollow Knight: Silksong. Recordad que hace poco también recibimos gameplay del juego corriendo en Switch 2, y luego supimos que el anuncio especial era que el juego se lanza el 4 de septiembre de 2025 en todas las plataformas, incluyendo Switch y Switch 2. Tras conocer por qué ha tardado tanto, así como sus planes de contenido post-lanzamiento, ahora […]

Source LogoNintenderos
News Image

Bvlgari rinde homenaje a Frida Kahlo y a Diego Rivera con estos relojes

Credits: CORTESÍA BVLGARI. IMÁGENES DE GUSTAVO KURI Los lujosos relojes joya de Bvlgari encontraron su más reciente edición en las raíces culturales México. El legado artístico de Frida Kahlo y Diego Rivera han sido una fuente constante de inspiración y ahora se ha convertido en dos piezas de relojería que reflejan no sólo su obra sino también la personalidad de estos dos grandes artistas que marcaron la historia del país. Presentados en la fecha cuando hubiera sido el aniversario número 96 de bodas de Frida y Diego, los dos relojes de edición limitada buscan reflejar la esencia del trabajo y del legado cultural de Frida Kahlo y Diego Rivera. Para la creación de estas piezas, la maison trabajó durante tres años en colaboración con Frida Kahlo Corporation, la familia Rivera y las instituciones que salvaguardan su patrimonio. De esta manera fue posible crear piezas que reflejan tanto la artesanía italiana que distingue a Bvlgari como el legado artístico mexicano. Una combinación cultural, pero respetando la esencia de cada una. De acuerdo con Fabrizio Buonamassa, director ejecutivo de Creación de Relojes de Bvlgari, en un comunicado, esta edición limitada es un sincero homenaje de la Maison romana a México y a sus dos artistas más emblemáticos. “Estas creaciones son el producto de una investigación exhaustiva y una profunda sensibilidad, diseñadas para honrar el perdurable legado de Frida Kahlo y Diego Rivera.” Relojería convertida en obras de arte El reloj que rinde homenaje a Frida Kahlo es la primicia mundial de la nueva línea de la maison: Tubogas Manchette. De acuerdo con la marca, la pieza busca hacer un tributo al espíritu indomable de la artista y su capacidad de transformar la adversidad en arte. Tubogas Manchette Frida Kahlo Credits: Cortesía Bvlgari Esta nueva línea parte de un diseño de la Maison que nació en los años 70. Ahora, se reinterpreta a través de un reloj joya estilo brazalete con fuerza y movimiento. Sobre el brazalete de oro amaillo se ha inscrito una frase tomada de la novela sobre Frida “Diarios de un accidente” de Beatriz Alvarado. Este libro se basó en textos escritos por Kahlo y de ahí se tomó el poema que adorna la pieza. Los numerales se sustituyen con diamantes. Credits: Gustavo Kuri. Cortesía Bvlgari. En cuestiones técnicas, el reloj cuenta con un movimiento mecánico Lady Solotempo de cuerda automática. Para lograr esta micro ingeniería se requirieron cincuenta horas de artesanía. La esfera madre de perla blanca está engastada con 12 brillantes como índices y las agujas fueron bañadas en oro amarillo. El brazalete de oro amarillo se envuelve en la muñeca con una vuelta y tiene un tamaño de 135 mm. Por su parte, el reloj tributo a Diego Rivera es un clásico Octo Finissimo. Para esta pieza se buscó reflejar la faceta de Rivera en el mundo del diseño por lo que se tomó como inspiración un mural que evoca un reloj, ubicado en el techo de una de las terrazas del Museo Frida Kahlo: Casa Azul. Aquella obra representa la audacia de Rivera de romper paradigmas, y es esa energía la que se buscó plasmar en este reloj. Octo Finissimo Diego Rivera Credits: Cortesía Bvlgari De frente, el reloj es clásico y elegante, presentando la grandeza atemporal de Rivera. El Octo Finissimo se conoce por un perfil ultradelgado y líneas geométricas que conjuntan destreza técnica y refinamiento estético. El reloj luce perfecto. No obstante, el numeral romano que marca las 9 es el mismo que marca las 11 creando una imperfección que a la vez hacía la perfección. Esta es la primera vez que un Octo Finissimo muestra números romanos. La parte posterior resguarda el autorretrato del artista. Credits: Cortesía Bvlgari. Creada en oro amarillo, la caja tiene 40mm de diámetro. La parte posterior de la misma tiene un fondo de cristal de zafiro que está está grabado con un boceto del autorretrato del artista y con su firma. La esfera también de oro amarillo tiene las agujas e índices romanos en tono negro, pero con un segundero desfasado también en oro amarillo. El brazalete también está realizado con el mismo metal precioso. El reloj tiene un movimiento automático ultraplano, con micro-rotor. Ambos relojes están limitados a únicamente 25 piezas.

Source LogoFashion United
categoryVer categoría completa