
La danza del Son de Negro es declarada Patrimonio Cultural de la Nación en vísperas de su festival en Santa Lucía
La emblemática danza del Son de Negro del municipio de Santa Lucía, Atlántico, ha sido declarada Patrimonio Histórico, Étnico y Cultural de la Nación por el Congreso de la República. Este importante reconocimiento llega como antesala a la XXIV edición del Festival Nacional Son de Negro, que se celebrará del 15 al 17 de agosto. La declaratoria, impulsada por la Corporación para Bailes Cantaos del Caribe Colombiano, no solo exalta al Son de Negro, sino también a otras expresiones tradicionales afros como el bullerengue, el son de pajarito, la tambora, el mapalé y la danza del congo. Edward Ecker Martínez, alcalde de Santa Lucía, celebró la noticia como “un homenaje a nuestros abuelos, a los pescadores del Dique, a las familias que han pintado su piel de orgullo durante décadas para mantener viva esta danza”. El festival de este año contará con la participación de 50 agrupaciones y más de 1.300 artistas de todo el Caribe colombiano. Según el investigador Alexander Jordán, esta manifestación afrodescendiente nació como una “danza guerrera, de competencia y desafío” entre las poblaciones ribereñas del Canal del Dique. Sus expresiones faciales exageradas y el uso de machetes de madera no son una burla, sino una “crítica teatral de los esclavizados hacia sus opresores”, lo que le confiere un profundo valor de resistencia cultural. La celebración de este año rendirá homenaje al gestor cultural Francisco Sarabia Castillo.

Artículos
2

Cultura y Ocio
Ver más
Han pasado siete años desde la última aventura de Saitama y compañía en el anime. Desde entonces, la gran comunidad del "Pelón con Capa" ha sido paciente, quedando a la expectativa de que algún estudio retome la adaptación del manga. Por fin ha llegado la fecha esperada: One Punch-Man Temporada 3 está a punto de estrenarse, por lo que seguro que te interesará conocer los horarios para México y el resto de Latinoamérica. One Punch-Man Temporada 3: día y horarios de estreno en México y Latinoamérica La espera ha terminado: estamos a tan solo unas cuantas horas del lanzamiento de la tercera temporada de One Punch-Man. Si bien la season debutó la semana pasada con un capítulo recopilatoria, es ahora que J.C. Staff ha puesto fecha para el estreno del episdio 1: será el 12 de octubre de 2025 cuando Saitama reaparezca en el anime. La hora es a las 7:45 AM, hora del Pacífico, dejando los horarios para Latinoamérica de la siguiente manera: México: 8:45 AMGuatemala: 8:45 AMColombia: 9:45 AMEcuador: 9:45 AMPerú: 9:45 AMBolivia: 10:45 AMChile: 10:45 AMVenezuela: 10:45 AMArgentina: 11:45 AM ¿Dónde ver One Punch-Man Temporada 3 en México y Latinoamérica? Todo está listo para que la Guerra entre Asociaciones llegue a un punto sin retorno, con Garou del lado de los Monstruos. No puedes perderte de este capítulo, así como el resto de la temporada, que llegará a Netflix y Crunchyroll en la región, de acuerdo a Variety. Al momento de escribir estas líneas, solamente 'Crunchy' tiene el Episodio 0, pero se espera que pronto ambas plataformas compartan lo nuevo de la franquicia. La emoción por ver nuevamente a Saitama en acción está más viva que nunca. One Punch-Man promete una temporada llena de batallas, aunque, para ser sinceros, el mismo polémico estudio detrás de la temporada anterior volvió a retomar las riendas de la serie. Solo queda esperar que el espectáculo esté a la altura de los dibujos de Yusuke Murata, dibujante del manga, y la historia bien adaptada de las páginas de ONE. - La noticia One Punch-Man Temporada 3: día y horarios de estreno para el esperado regreso de Saitama en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

El cantante Sech hará parte del Megaland Music Fest 2025, que celebrará sus 20 años el 29 de noviembre en El Campín.

Este contenido es patrocinado.

Durante este puente festivo, Bogotá contará con una variada programación cultural, artística y recreativa para todos los públicos. Desde proyecciones al aire libre hasta recorridos urbanos, actividades deportivas y experiencias científicas, los bogotanos tendrán múltiples opciones para disfrutar del fin de semana. El sábado 11 de octubre se realizará “Cine en la Calle 10”, una […] La noticia Bogotá ofrece cine, arte, ciencia y recreación para disfrutar del puente festivo se publicó primero en ifm noticias.