La vigésima octava edición del Festival de Verano de Bogotá se celebrará del 2 al 30 de agosto, ofreciendo una amplia agenda con más de 100 actividades gratuitas en toda la ciudad. Este año, el evento contará con la República Popular China como país invitado de honor, enmarcando una celebración que busca descentralizar la cultura y el deporte, llegando por primera vez a la localidad rural de Sumapaz. La inclusión de China como país invitado es uno de los hitos más importantes de esta edición, coincidiendo con el 45º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entidad organizadora, destacó la relevancia de esta alianza al señalar que China es un “gran referente en juegos, una tradición milenaria en recreación”. Por su parte, Yuan Juhua, agregada cultural de la Embajada de China, confirmó la participación activa de su país en eventos clave como 'La Noche de China' el 8 de agosto en el Parque Simón Bolívar y el Festival de Cometas en el Parque El Tunal el 10 de agosto, donde se realizarán talleres de caligrafía y elaboración de linternas. Otro de los eventos centrales será la celebración de los 50 años de la Ciclovía bogotana el 7 de agosto, con una jornada ininterrumpida de 17 horas con la que se buscará romper un récord Guinness, esperando la participación de más de 2,5 millones de personas.
La programación del festival se estructura en cuatro franjas temáticas (Deportiva, Recreativa, Académica y Grandes Eventos) y se extenderá por parques, Centros Felicidad (CEFE) y escenarios deportivos en las 20 localidades, reafirmando su vocación territorial.
En resumenEl Festival de Verano 2025 en Bogotá se destaca por su gratuidad, la participación de China como país invitado, la celebración del aniversario de la Ciclovía con un intento de récord mundial y una programación descentralizada que incluye por primera vez a la localidad de Sumapaz.