Sandra Arregocés, directora de la Fundación Decuplum, organizadora del evento, destacó la convocatoria histórica de este año, con 14 acordeoneras profesionales inscritas, lo que demuestra el crecimiento del certamen. Una de las novedades más importantes es la creación de la categoría Acordeonera Internacional, que contará con participantes de Japón, México, Rusia y República Dominicana, evidenciando el alcance global del vallenato interpretado por mujeres. Además de las competencias de acordeoneras en diversas categorías (profesional, infantil, caribeña y aprendices), el Evafe 2025 contará con un concurso de 14 cantantes seleccionadas y entregará el galardón a la Compositora del Año, reafirmando su compromiso de exaltar todos los roles femeninos dentro de la música vallenata.