El Encuentro Vallenato Femenino (Evafe) celebrará su décima edición en Valledupar del 15 al 17 de agosto con una competencia sin precedentes titulada ‘Soberana del Acordeón’, que reunirá a nueve reinas de ediciones anteriores, además de inaugurar una categoría internacional. Este festival se ha consolidado como un espacio fundamental para la visibilidad y el liderazgo de las mujeres en el folclor vallenato. Para conmemorar su primera década, la organización ha convocado a sus campeonas pasadas, incluyendo a Leidy Salgado (2016), Wendy Corzo (2017), Nataly Patiño (2018), Loraine Lara (2019) y Alma Luz Araujo (2024), para disputar un título especial que será definido por un jurado y por la votación entre las propias concursantes.
Sandra Arregocés, directora de la Fundación Decuplum, organizadora del evento, destacó la convocatoria histórica de este año, con 14 acordeoneras profesionales inscritas, lo que demuestra el crecimiento del certamen. Una de las novedades más importantes es la creación de la categoría Acordeonera Internacional, que contará con participantes de Japón, México, Rusia y República Dominicana, evidenciando el alcance global del vallenato interpretado por mujeres. Además de las competencias de acordeoneras en diversas categorías (profesional, infantil, caribeña y aprendices), el Evafe 2025 contará con un concurso de 14 cantantes seleccionadas y entregará el galardón a la Compositora del Año, reafirmando su compromiso de exaltar todos los roles femeninos dentro de la música vallenata.
En resumenEn su décimo aniversario, Evafe se consolida como un festival crucial para el desarrollo de las mujeres en el vallenato, demostrando su crecimiento y proyección internacional con una edición especial que celebra a sus campeonas y abre sus puertas al talento mundial.