Las competidoras son Leidy Carolina Salgado, Wendy Paola Corzo, Nataly Patiño, Loraine Lara, Yennifer Quintero, Isabel Sofía Picón, Alexandra Maciel Gómez, Anny Gulfo Palma y Alma Luz Araujo Castro.
Esta competencia de ‘reina de reinas’ busca resaltar la evolución musical y el liderazgo de las mujeres que han marcado la historia del festival. Sandra Arregocés, directora de la Fundación Decuplum, organizadora del evento, destacó la convocatoria histórica de este año, con 14 acordeoneras inscritas en la categoría profesional, un récord que demuestra la consolidación del evento.
“Nos alegra ver cómo el certamen se consolida como un espacio de visibilidad para las mujeres en el folclor”, aseguró.
Como gran novedad, esta edición incluirá por primera vez la categoría de Acordeonera Internacional, con participantes de Japón, México, Rusia y República Dominicana, lo que evidencia la expansión global del vallenato interpretado por mujeres. Además de las competencias de acordeón, 14 cantantes seleccionadas competirán por el título de la mejor voz, y se entregará el galardón a la Compositora del Año, visibilizando la pluma femenina en el género.