Santa Marta conmemora su quinto centenario con una edición histórica de la Fiesta del Mar, una celebración multitudinaria que ha combinado tradición, música y cultura. Los eventos, que han contado con transmisión nacional a través de Señal Colombia y Radio Nacional, han posicionado a la ciudad como un epicentro cultural, destacando su legado como la urbe más antigua de Colombia. El punto culminante de la celebración fue la serenata ofrecida por Carlos Vives, quien ante miles de personas en la Playa de Los Cocos interpretó sus grandes éxitos y el himno conmemorativo “500”, junto a una nueva generación de artistas samarios.
Durante su presentación, Vives afirmó: “El trabajo no se ha acabado.
Aún hay que seguir cantando todos los días”.
La agenda también incluyó el gran ‘Concierto Corazón del Mundo’ en El Rodadero, con un cartel de lujo que incluyó a Bomba Estéreo, Systema Solar, Adriana Lucía y la Orquesta Aragón, entre otros. Otro de los eventos centrales fue el Desfile Folclórico, que recorrió la calle 30 con más de 220 comparsas y carrozas, mostrando la riqueza cultural del Caribe. La celebración también incluyó la elección de la Capitana Nacional del Mar 2025 y un homenaje del diseñador Hernán Zajar con su colección ‘Quinta esencia’. La participación del Carnaval de Barranquilla, con su reina Tatiana Angulo y la Cumbiamba La Guapachosa, reforzó los lazos culturales de la región.
Los eventos se desarrollaron en un ambiente de paz y civismo, reafirmando el orgullo samario en el marco de este aniversario histórico.
En resumenLa conmemoración de los 500 años de Santa Marta se ha materializado en una Fiesta del Mar sin precedentes, marcada por conciertos masivos liderados por Carlos Vives, un vibrante desfile folclórico y una rica agenda cultural. La celebración ha logrado unir a miles de ciudadanos y turistas, proyectando la identidad y la historia de la ciudad a nivel nacional e internacional.