El uso del color negro en la piel, más que un disfraz, es una afirmación de identidad: “es la forma de decirle al mundo: somos negros, y esta danza nos pertenece”.

¿Desea recibir notificaciones?
El Congreso de la República ha declarado la danza del Son de Negro, originaria del municipio de Santa Lucía, Atlántico, como Patrimonio Histórico, Étnico y Cultural de la Nación. Este reconocimiento histórico llega como antesala a la XXIV edición del Festival Nacional Son de Negro, que se celebrará del 15 al 17 de agosto. La declaratoria, impulsada por la Corporación para Bailes Cantaos del Caribe Colombiano, no solo exalta al Son de Negro, sino también a otras prácticas y expresiones tradicionales de los bailes cantaos afros del Caribe, como el bullerengue, el son de pajarito, la tambora y el mapalé. El alcalde de Santa Lucía, Edward Ecker Martínez, celebró la noticia como un homenaje a las generaciones que han mantenido viva esta danza, afirmando que “el Son de Negro ya no solo es nuestro, ahora es de todo el país”. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, también destacó el logro como un reconocimiento a la grandeza cultural de Santa Lucía y su aporte a la identidad afrocolombiana. El Son de Negro es una manifestación cargada de simbolismo, sátira y memoria colectiva, nacida en las poblaciones ribereñas del Canal del Dique. Según el investigador Alexander Jordán, sus expresiones faciales exageradas son una crítica teatral de los esclavizados hacia sus opresores.
El uso del color negro en la piel, más que un disfraz, es una afirmación de identidad: “es la forma de decirle al mundo: somos negros, y esta danza nos pertenece”.
Por qué correr si puedes volar. Este contenido se publicó primero en GamerFocus
La versión número 24 del festival más emblemático del rock tolimense regresa al Patio de Banderas este 11 y 12 de octubre, con un cartel internacional encabezado por Saratoga (España) y Superlitio (Colombia). La edición hace parte de la agenda cultural por los 475 años de Ibagué. El espíritu rebelde y creativo del rock volverá […]El cargo Ibagué vibra este fin de semana con el Festival Ciudad Rock 2025 apareció primero en La Otra Verdad.
En un panorama musical donde las propuestas originales escasean, desde Bogotá surge una agrupación que rompe esquemas: THE RODGERS, la única banda en Colombia conformada exclusivamente por hermanos. Sergio, Joseb, Kevin, Juan y Eddy Rodríguez decidieron unir no solo su parentesco, sino también su talento y disciplina para construir un proyecto musical con identidad propia … El cargo THE RODGERS: la hermandad musical que conquista el pop rock apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Michael Armitage expone en Fragmentos hasta el 18 de enero de 2026. Presenta cuatro óleos de gran formato sobre tela de corteza de 'lubugo'.