O evento premiou os expoentes da alta cozinha colombiana, consolidando o país como um destino culinário global.
La escena gastronómica de Bogotá vivió una noche histórica el pasado 5 de agosto con la celebración de la primera Gala Visa Fine Dining Table en Latinoamérica, un evento que reunió a más de 400 figuras clave del sector en el Gimnasio Moderno. La gala tuvo como objetivo reconocer la excelencia, innovación y sostenibilidad de la cocina colombiana, posicionando al país como un destino gastronómico de clase mundial.
Durante la velada, se entregaron los Premios Fine Dining Table Colombia 2025, donde los chefs Leonor Espinosa y Álvaro Clavijo compartieron el galardón a Mejor Chef.
Otros reconocimientos importantes fueron para el Restaurante Río por Mejor Servicio y Humo Negro como Restaurante Revelación.
La máxima distinción, los Sartenes de Fuego, fue otorgada a más de 40 restaurantes, destacando con tres fuegos a establecimientos como El Chato, Celele y Leo Bogotá. El cofundador de la plataforma, Alexander De Mondey, afirmó que la gala busca “reconocer, visibilizar e inspirar”. Por su parte, Adriana Cárdenas, gerente general de Visa en Colombia, destacó que la gastronomía es un “motor de desarrollo económico”. El evento también sirvió para lanzar la membresía exclusiva Fine Dining Table y se anunció que Panamá será la sede de la próxima edición, expandiendo el alcance de esta importante plataforma culinaria.