Esta celebração reafirma o papel da capital como epicentro de eventos gratuitos e de grande escala, mobilizando milhares de cidadãos e turistas. La capital colombiana celebró sus 487 años de fundación con una agenda cultural, recreativa y artística sin precedentes, que se integró con el tradicional Festival de Verano, consolidando a agosto como un mes de fiesta para la ciudad. Bajo el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) organizó más de 135 actividades gratuitas distribuidas en las 20 localidades, abarcando desde torneos deportivos hasta conciertos masivos. El epicentro de la celebración fue el Parque Simón Bolívar, que acogió eventos como el concierto sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Mujeres interpretando clásicos de Metallica y Guns N’ Roses, y el exitoso Vallenato al Parque. La agenda incluyó también una ciclovía especial de 17 horas el 7 de agosto, talleres de cometas, actividades en el Planetario de Bogotá, y la entrega de ejemplares de “Libro al Viento” en el sistema TransMilenio. La celebración del cumpleaños el 6 de agosto, declarada día festivo distrital, se unió al feriado nacional del 7 de agosto, extendiendo las festividades y permitiendo una participación masiva. La oferta cultural se complementó con la inauguración de nuevos espacios como el Crea Salamanca en Barrios Unidos y la entrada libre a la Cinemateca de Bogotá, demostrando un esfuerzo por descentralizar la cultura y hacerla accesible para todos los ciudadanos.
Bogotá celebra su 487º aniversario con una masiva agenda cultural y el Festival de Verano
Bogotá comemora o seu 487.º aniversário com uma vasta programação cultural que se integra no emblemático Festival de Verano.



Artículos
12Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






