El Ministerio de las Culturas confirmó que la edición 47 del Salón Nacional de Artistas (47SNA), el evento artístico más importante del país, se realizará entre octubre y diciembre de 2025 en el departamento del Cauca. Bajo el título “KAUKA, asamblea de mundos posibles”, esta edición histórica propone una visión descentralizada y decolonial del arte contemporáneo, con sedes principales en Popayán y Santander de Quilichao, y extendiéndose a más de 15 municipios. El nombre “KAUKA”, que en lengua Misak significa “madre de los bosques”, refleja el enfoque curatorial: un espacio de cuidado, arraigo y vida comunitaria.
El equipo curatorial es diverso e interdisciplinario, integrando saberes académicos, comunitarios, afrodescendientes y ancestrales.
Según Alejandra Sarria, coordinadora del Grupo de Artes Plásticas y Visuales del Ministerio, “El Cauca es un territorio fractal, donde se cruzan luchas, imaginaciones y espiritualidades que dialogan con el mundo”.
La propuesta busca transformar el Salón de una exposición tradicional a una “asamblea artística” donde la memoria colectiva y los saberes locales sean protagonistas. Esta decisión de descentralizar el evento honra la autonomía cultural del suroccidente colombiano y abre caminos para nuevas formas de creación y resistencia a través del arte, en un territorio marcado por complejidades sociales pero también por una inmensa riqueza cultural.