O evento, que decorrerá em Santa Marta e Riohacha, reafirma o seu compromisso com a narração oral como ferramenta de diálogo e transformação social. En el marco de la Feria Intercultural del Libro y la Palabra (FILPAWA) en Riohacha, se realizó el lanzamiento oficial de la 26ª edición del Festival Internacional de Cuenteros AKUENTAJUI, que se celebrará del 8 al 16 de agosto entre Santa Marta y Riohacha. Este año, el festival se desarrollará bajo el lema “La paz tiene la palabra”, una consigna que, según su director Nicolás Lubo Matallana, es “una declaración de principios, un llamado a narrar otros mundos posibles desde el Caribe colombiano”. El evento reunirá a narradores orales de Colombia, México, España, Cuba, Costa Rica y Camerún, en una programación gratuita y descentralizada que busca fortalecer la narración oral como herramienta pedagógica, artística y de reconciliación. Desde su creación en el año 2000, AKUENTAJUI ha realizado más de 600 presentaciones y ha convocado a más de 350,000 asistentes, consolidándose como un referente de la oralidad en América Latina. La edición 2025 ratifica su compromiso con los territorios, las infancias y la construcción de paz, articulando funciones escénicas, jornadas académicas y encuentros comunitarios. El lanzamiento contó con la presentación del cuentero William Morón, reafirmando la vocación del festival de convocar a la comunidad en torno al poder transformador de la palabra.
El Festival de Cuenteros AKUENTAJUI se lanza bajo el lema “La paz tiene la palabra”
O Festival Internacional de Contadores AKUENTAJUI lançou oficialmente a sua 26ª edição sob o lema “A paz tem a palavra”.



Artículos
3Cultura y Ocio
Ver más
La entrada La biblioteca secreta en el desierto que guarda millones de libros en microfilm se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En el Jubileo de Coros y Corales, el Santo Padre destacó que el canto es un camino de fe y unidad que acompaña al Pueblo de Dios en su peregrinar, invitando a los coristas a vivir su servicio litúrgico como un auténtico ministerio de amor, armonía y alegría que refleja el corazón de la Iglesia. Leer todo

El 21 de noviembre de 1994, el mundo del vallenato se detuvo con la trágica noticia de la muerte La entrada El Acordeón que trascendió el tiempo: La leyenda de Juancho Rois vive se publicó primero en Mi Diario Informa.

Muy emocionado se mostró el gobernador de Bolívar Yamil Arana por el éxito alcanzado en la cuarta edición del Festival Multicultural de la Tambora (Festitambora), realizado […] La entrada ‘Festitambora es una iniciativa que transforma vidas’: Gobernador Yamil Arana se publicó primero en Mundo Noticias.






